Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Grupo’ Category

Como casí todas las historias que cuento por aquí hay que remontarse varios años para dar con el principio y poder soltaros bien la chapa.
Hará 2-3 años que organizábamos el primer EBT siendo ya tropa de asalto (jefecito, artillero, sanitario y soldado raso). Un objetivo que sobresalía sobre el resto de rutas: ascenso a Punta Suelza en el Pirineo aragonés tocando ya los 3mil. Dudas por las condiciones de los neveros, así que consulto a los locales y coincide que una semana antes unos compañeros van a intentar el Bachimala (un 3mil cercano) así que les pido que información a la vuelta: ni ellos pudieron realizar el Bachimala ni nosotros llegamos a intentar ese año Punta Suelza pero gracias a esa consulta me enteré que se estaban preparando para hacer el Toubkal: rápida búsqueda en el mapa y la semilla ya plantada en esta cabeza de zascandil.

Vídeo resumen:

En el número 227 de Grandes Espacios se publicó esta historia un poco más cuidada:
http://desnivel.com/revistas/grandes-espacios/grandes-espacios-227

Entre lesiones y falta de quorum no pudo ser durante unos años, por suerte ya que a punto estuvieron de ir sin mi. Este año ya fijamos la fecha con suficiente antelación para octubre, aunque no era garantía de nada, no era la primera vez. Octubre es la mejor época para subir la bici por temperatura, que no haya nieve…
Aprovechamos un viaje a Pirineros unas semanas antes para entrenar porteos, subir cerca de 3000m., el Aneto andando, también el fin de semana anterior el ascenso Peña Prieta techo de Fuentes Carrionas y alguna actividad más que nos ayudaron. Yo llego en buena forma y Javi se machaca un poco más por semana porteando en el Naranco. La verdad que nunca subimos tan alto y no sabemos como reacionará el cuerpo.

IMG_0293

Resto de fotos: 20161011 EBT Marruecos: Toubkal
(más…)

Read Full Post »

Hay ideas o proyectos, si es que tienen suficiente entidad, que los persigues y preparas durante tiempo. Otros llegan cuanto menos te lo esperas. Este fin de semana es un poco ambos: la aguja era algo que tenía desde hace tiempo en mente pero juntar enduro, escalada y vivac se puede decir que llegó casí por sopresa, aunque es una evolución natural en las actividades que vamos haciendo.

Hace más de 4 años conocí el Tiatordos y la aguja en una ruta un tanto especial porque después de mucho tiempo volví a salir de montaña con mi padre. Uno de los objetivos ese día era también bajar por la Foz de la Escalada con la bici así que me la llevé a cuestas: dimos toda la vuelta al Tiatordos, vimos el Fuso la Muyer, subí al Tiatordos y a pesar de la dureza y el porteo disfruté de la bajada por la Bufona y la Foz de la Escalda. Poco después comencé a escalar, vi una portada de revista creo que de los años 90 de un escalador en la aguja con Picos nevados de fondo y enseguida pensé: un día haré la aguja y subiré la bici.

mapa

TIATORDOS from abraham julias on Vimeo.

Casualidades de la vida unos días después me dio por preguntar a un par de revistas si se acordaban de la foto, a ver si había manera de conseguirla. Pues bien, en Desnivel se acordaban perfectamente, me pusieron en contacto con el autor y además me pidieron un pequeño texto y unas fotos para publicar un artículo en la revista Grandes Espacios de Desnivel. Esperaba una pequeña reseña en una esquina y cuando vi el resultado… dos páginas completas con la foto en la aguja, si lo llego a saber me hubiese currado más el texto de todas formas no dejéis de haceros con la revista que merece la pena.

Grandes Espacios

(más…)

Read Full Post »

Tarde de domingo, sol, 28º en Gijón, todo el mundo de playa o terrazas y más de un año después me decido a dejar constancia aquí de estos días en nuestro paraíso particular. Es lo que tiene estar de guardias.

En 2012 la cancelación de una prueba del campeonato de España de enduro en Galicia (ya no recuerdo si era Big Ride o Epic Enduro) hizo que Adrián, Abraham y yo recalaramos unos días en la Zona Zero. Desde aquel momento supe que iba a volver siempre que pudiera, en 2013 teniamos ya todo organizado Saliencia y yo íbamos unos días a Ainsa y luego al Pirineo Catalán con el resto, dos días antes me rompo la clavícula, para mi se acaba el año y se tiene que cancelar la parte oscense del viaje. Así que este 2014 hay más ganas que nunca, muchos preparativos, mucho material en la furgo, muchas rutas en la lista, mucha nieve aún por las alturas pero fijo que lo pasamos en grande. Rubo, Gafotas, Edu y un servidor y por delante 7 días de enduro.

En su día más o menos fue este el resumen rápido en datos que hice:
Una semana por Pirineos, Ainsa, Zona Zero…
7 días, 10 rutas, 238km. de senderos y trialeras recorridos, 10667m. ascenso acumulado, 11230m. descenso, aprox. 1200 IBP, 58GB de material audivisual, 13l. cerveza (por barba), 0.5kg de crema de cacao, 1 chuletón. 0 geles, 0 sales, 0 barritas, 0 borracheras… Casi ninguna avería (pinché después de más de 2 años!!) y pocas caídas sin consecuencias notables.
(más…)

Read Full Post »

mapa
perfil

Por fin llega el verano y el buen tiempo, parecía que nunca iba a dejar de llover y nada mejor que aprovechar la Cordillera Cantábrica para una nueva ruta de enduro.
Dani llevaba tiempo organizando esta ruta: logística, bikers, recorrido… me consultó algunas opciones que tenía en mente y fue la peor decisión que tomó, correos interminables con mis desvaríos, sin embargo entre tanto texto, mapas y tanta opción consiguió sacar lo mejor y realizar una ruta impresionante.
(más…)

Read Full Post »

mapa
perfil

Hoy empezamos con las rutas propias del Centro de BTT Zona Zero. El catálogo es muy amplio y variado por lo que hacer la selección me llevó preguntar a unos y a otros, leer, ver vídeos… y aunque costó decidirse para nada nos podemos arrepentir. Una avería nos impidió hacerla íntegra pero realizamos buena parte disfrutando tanto de las subidas como de las bajadas siempre al amparo de la omnipresente Peña Montañesa.

El vídeo de Abraham que no podía faltar y que visualizaremos una y mil veces recordando magnífica ruta y momentos vividos.


(más…)

Read Full Post »

mapa
perfil

Segundo dia de rutas en Pirineos y segunda ruta de montaña (dejamos la Zona Zero para los dos últimos días). Después del palizón de ayer en Urdiceto y Cruz de Guardia el nivel físico de las rutas tienen que bajar. Así que el planning marcaba Ibón de Plan o de La Basa de la Mora.

Es una ruta que ya hicieron un par de compañeros cuando existía Trasgu BTT, por sus comentarios era todo pista aunque merecía la pena por el entorno. En un principio la descarté pero luego viendo que es uno de los glaciares más espectaculares de Pirineos, que hay sendero para bajar y recomendaciones varias la incluimos en el roadmap de este viaje y puedo asegurar que ha sido todo un acierto. Una ruta con unos magníficos paisajes a pesar de llevar tiempo sin llover, una bajada tope gama y dureza justa para disfrutar sin sufrir mucho (poco más de 1000m. de desnivel positivo acumulado).

Ibón es como llaman en Aragón a los pequeños lagos glaciares de alta montaña. Plan es el municipio de la zona. Aunque también se le llama Basa de la Mora; cuenta la leyenda que una hermosa mora huyendo de las luchas entre cristianos y moros llegó a este ibón y quedó encandilada de su belleza. Al amanecer de la noche de San Juan las personas puras de alma pueden verla emerger del lago.

Como en cada ruta, vídeo de Abraham, buen reflejo de la ruta:

(más…)

Read Full Post »

Recordando uno de los mejores fines de semana de montaña y bici que hayamos disfrutado. Hace un año exactamente y ahora en estos momentos de baja deportiva uno no puede evitar recordarlo con nostalgia.

Fueron tres días en los que Javi, David, Abraham y un servidor compartimos muchos buenos momentos y un poco de sufrimiento y superación. Tocamos el cielo en Torrecerredo a (2648m.) y el suelo en Urdón (75m.). Por medio un montón de risas y aventuras para recordar.

Mientras escribo esto Javi y David corriendo la 24h. BTT de Mataporquera y Abraham y yo con el hombro en recuperación.

IMG_1553

(más…)

Read Full Post »

logo_enduro_canyon_xtrem_web

mapa
perfil

10 asturianos nos fuimos este fin de semana a la Canyon Extrem 2013 de Patones (Madrid) organizada por el Club Bike Madrid, entre los que nos incluimos una nutrida representación asturcona.

(más…)

Read Full Post »

mapa
perfil

Al cancelarse la quinta prueba de la Epic Enduro en Galicia a algunos nos quedó un fin de semana largo libre. Qué mejor que aprovecharlo para conocer la Zona Zero y algunas rutas del Pirineo oscense. Nos juntamos Adrián, Abraham y un servidor, otros como Gafotas o Saliencia no pudieron venir, pero esto es una primera toma de contacto para volver con refuerzos.

Llevamos un par de semanas organizando el viaje: rutas, alojamiento, cervezas y algo de comida. Con ayuda de los Castrones, FranMS y Jorge (Apartamentos Casa Rivera) intentamos elegir las 4 mejores rutas que se adaptasen a nosotros, los días que estábamos y el viaje. Muchas se quedaron fuera pero creo que hubiese sido difícil elegir mejor.
Combinar rutas de alta montaña en zonas permitidas con rutas de la Zona Zero en los alrededores de Ainsa.
Para el que no conozca la Zona Zero podemos decir que es un deleite para todo endurero. Seis comerciantes de Ainsa y amantes del BTT y la montaña se agruparon para promocionar y balizar rutas de distintos niveles en la zona y ofrecer un centro de BTT. En la siguiente web podéis encontrar toda la información: rutas, tracks, alojamientos…

www.bttpirineo.com

Decidimos hacer el primer día la etapa reina del enduro: Urdiceto – Cruz de Guardia. Ruta muy dura, para echar todo el día, de alta montaña y espectacular.

El vídeo de Abraham refleja bien lo que es la ruta, bueno igual no se ve tanto el sufrimiento pero 3 horas subiendo un puerto no vende.

(más…)

Read Full Post »

mapa
perfil

Llevaba tiempo queriendo juntar estas dos trialeras de Teverga en una sola ruta. El otro día Saliencia me comentaba que tenía ganas de alguna bajada más exigente técnicamente, de las que cuestan sacar los pasos, así que cuando me preguntó qué planes había para este fin de semana se me iluminó la bombilla. La pena es que coincidiese con la ruta de Asturcón por Peñerudes, la cual tenía muy buena pinta y con pitanza al final, pero no se puede estar a todo.

Una ruta bastante maja que te deja muy buen sabor de boca (en función de la cantidad de veces que salgas de morros) y un buen recuerdo si llegas entero. El comiento en San Lorenzo, parte del Camino Real de la Mesa, Cueiro, Camín Francés, las brañas de Riomayor, Valmuertu y lo mejor de todo: las vistas a Gradura, la Sobia y buena parte de Teverga acompañadas de unas trialeras para sacar nota.

Vídeo de Josito que resume muy bien la ruta:

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »