- Fecha: 30-05-2009
- Itinerario: San Isidro – Camino de Wamba – Lago Ubales – Los Moyones – Roxecu – La Fontona – Desfiladero de los Arrudos – Caleao – Coballes
- Personas: Carlos (Chall Lee), Sergio (Gyo28), Jorge (Powergio) y Rubén (Resete-e)
- Hora salida: 11:00
- Hora llegada: 18:30
- Datos Cuentakilómetros Rubén:
- Distancia: 32,09 km
- Tiempo de marcha: 3:29:31 horas
- Velocidad máxima: 53,54 km/h
- Velocidad media: 9,19 km/h
- Datos GPS:
- Distancia: 31,44 km.
- Altitud salida: 1495 m.
- Altitud máxima: 1718 m.
- Altitud mínima: 519 m.
- Desnivel acumulado positivo: 904 m.
- Desnivel acumulado negativo: 1880 m.
- Índice IBP: 83
- Track GPS
- Álbum de fotos:
- Enlaces relacionados:
La ruta se gestó pasada la medianoche del viernes, después de algún contratiempo se consiguieron los tres coches necesarios para hacer esta travesía.
En un comienzo la ruta iba a ser siguiendo un track que pasaba cerca de Ubales para ir a Bezanes pero como el próximo fin de semana realizaremos ese tramo en sentido contrario optamos por, en Ubales, hacer los Arrudos. Sugerencia de un servidor que costó más de un disgusto.
Finalmente quedó el coche de Jorge en Coballes, al final del embalse de Tanes. Subimos el puerto de Tarna, de ahí al de las Señales para dejar los otros dos coches en San Isidro y comenzar la ruta pasadas las 11 de la mañana y eso que salimos de Gijón a las 8h. Llegaríamos a Gijón después de las 22h.
La ruta comienza por una pista PR LE-46 en subida, es el Camino de Wamba.
Unos parajes preciosos con neveros, ríos que correteaban felizmente por preciosos vergeles hasta que Carlos se hundió de lleno en el lodo.
Pasamos a la parte asturiana, la línea divisoria, Collado del Acebal, se encuentra obstruida por un gran nevero donde aprovechamos para una foto.
Una preciosa cabaña en la parte asturiana.
Desde aquí tenemos unas vistas privilegiadas: a la izquierda el Pico Tiatordos, en medio al fondo el Macizo Occidental de los Picos de Europa con Peña Santa de Castilla afilada cual colmillo. En medio el Parque de Redes, puede verse la pista que lleva a Brañagallones. Y debajo una preciosas y empinadas praderías para nuestro deleite y sufrimiento de las trotonas.
El PR sigue con nieve así que nos desviamos a mano izquierda y vamos paralelos fuera del sendero, oculto por la nieve. Lo cierto que es una parte técnica y muy divertida.
Más abajo Sergio se da cuenta que se dejó las gafas olvidadas al arreglar el freno. Sube y no las encuentra, volvemos a subir, ahora todos y por fortuna las hallamos y podemos volver a las bicis para retomar la ruta.
Llegamos a un cruce de caminos donde se puede tomar el track para ir a Bezanes (aún estamos a tiempo) o ir a Ubales. Nos decidimos por esto último guiados por mi, aún sin poder haber cargado el track de los Arrudos.
Subida infame al lago Ubales con una buena ración de porteo.
Para librar neveros nos movemos por el borde del precipicio, realmente impresionante aunque no se aprecie en las fotos.
Carlos con poderío exhibe su Canfield al borde del abismo mientras nosotros bromeamos con una espectacular caida.
Llegamos con las bicis hasta la misma orilla del lago Ubales, cubierta de nieve en esta zona. Comemos al sol y sin entretenernos mucho reanudamos la ruta para ir al collado de Ubales, punto de mayor altura de la ruta.
Después de pasar varios neveros nos encontramos con que tenemos que dar un rodeo para subir de forma más o menos cómoda o ganar unos metros de altura por una pared casi vertical de nieve. ¿Alguien duda del camino que tomamos?
Aquí me había cargado una cala, intenté arreglarla con un sólo tornillo pero tuve que hacer el resto de la ruta con el pie derecho suelto. Aprovechamos para hacer una foto en este collado antes de iniciar el largo descenso. Unos 1200m. de desnivel casi sin subidas, aunque no siempre es como lo pintan.
Comenzamos el descenso. Les comento que la otra vez tomamos, por la derecha, un camino de jabalíes así que seguimos el PR muy felizmente. Hasta que pierdo PR, desaparece el sendero en el mapa del GPS y se convierte en un sálvese quien pueda bajo el asfixiante sol y las escasez del elemento vital. Vamos librando cotollas, arbustos… como mejor podemos pero cada vez se pone peor. Desde el collado tardamos algo más de dos horas en dar con el sendero que nos llevaría al desfiladero de los Arrudos y retomar el PR.
De la zona off-road, off-senda y off-todo no hice fotos. Este es el último cotollar que pasamos para que os hagáis una idea:
Rodamos por el sendero del bosque de los Arrudos. Unos parajes preciosos.
Pasamos un puente y comenzamos con la ración de piedras del desfiladero de los Arrudos.
Sergio con la rueda pinchada y bastante floja como se puede ver.
El puente Calabaza, ya terminando la parte técnica. Hace unos 20 años pasaría por primera vez por este puente que tenía el mismo aspecto precario que en la actualidad.
Pasada la parte técnica encontramos por fin una fuente.
Sergio aprovecha para cambiar la cámara y yo para terminar de perder la cala rodando desfiladero abajo.
Aquí viene el cachondeo del día, fijaros que cámaras lleva Sergio… no comments XD
Bajada rápida ya por pista hasta Caleao. Da aquí por carretera a Coballes donde cogen el coche de Jorge para ir a buscar el resto a San Isidro. Dos horas de espera que dan para mucho, suerte que hacía una temperatura perfecta a la sombra y que tenía el portátil para comenzar a escribir la crónica y preparar las fotos.
Aquí custodiando tan valiosos medios de transporte y compañeras infatigables de aventuras como la de hoy.
Hola soy Riumontan, buena ruta, tiene muy buena pinta, ademas un dia perfecto, esa parte de el Parque de Redes es preciosa.
Saludos
Primera ruta de pateancia que me llevo un muy buen sabor de boca. La subida al borde del precipicio hasta el Lago Ubales me encanto y la bajada lo que hice me gusto.
La zona del bosque es preciosa
Ruta guapa guapa… eso si.. se que porteo muchisimo… y cocn las gordas… ufff. si llego a ir me quedo sin espalda… pero hay que repetirlaaaaa!!!!
Buena cronica resete-e,y buena ruta,o rutón,esa no fué otra inacabá,pero ahí se anduvo.
un saludo a los 4.