4 marzo, 2018 por Ruben Marcos
Hace años que Peña Santa se cruzó en mi camino. No son pocos los montañeros que la consideran una de las montañas más puras de Picos: lejana, de difícil acceso, uso de cuerdas, su forma de colmillo visible desde buena parte de Asturias, su murallón visto desde el Sur es hipnótico, los atardeceres desde Jermoso, toda su historia desde que en 1892 se escalase por primera vez. No es una montaña más, para no pocos es la montaña más bonita de España: la Reina de Picos.
Así fue que, 3 años atrás con Sergi como compañero, subimos por primera vez por la Norte; la Canal Estrecha, el acceso más asequible pero con un ambiente alpino que deja huella. Además lo hicimos el último día del año con buenas condiciones, unos volátiles copos de nieve nos cayeron en la cima mientras veíamos como en buena parte de Asturias había un día otoñal. Al día siguiente un temporal la cubriría de nieve hasta el siguiente verano. Además de escribir otra página en nuestro libro de vivencias también nos vendría bien conocer el descenso por la Norte para cuando escalásemos ese murallón Sur.
Primero leí en un libro que Peña Santa de Castilla la consideraba la más hermosa de España, luego varios compañeros me comentaron que la Sur Directa era una de las mejores escaladas clásicas que se podían hacer en la península, así que no es raro que se convirtiese en un objetivo a realizar. Cada año que pasaba y no podíamos cuadrar agendas o no me sentía capacitado veía como ese murallón calizo de 600m. de alto y casi 2km. de ancho que guarda todo un mundo de simas, agujas, espolones, desplomes, neveros, canalizos… con una calidad de roca excelente, se me escapaba más lejos.
Y es que en las navidades del 2015 ya vivaqueamos por la zona, me acerqué a la pared, al comienzo de vía y visualice el recorrido: tenemos que hacerlo.
La Sur Directa son 680m. con un grado máximo de V+, el número de largos varía según donde se monten las reuniones, los tramos que se hagan sin asegurar… creo que lo hicimos en 11 largos.
Por fin llegó el momento: julio de 2017, con un mes de antelación ya teníamos pactado el fin de semana Sergi y yo, algo sin precedentes. En principio 3 días, 2 noches. La tarde-noche del viernes para subir, sábado para escalar y volver al vivac y mañana del domingo para volver a la civilización. Solo falta que el tiempo acompañe y que sigamos los dos enteros… yo lo estoy, Sergi con un dedo machacado y la uña a punto de caerse pero ya nada nos frena.

Álbum fotos: https://www.flickr.com/photos/rubenmarcos/albums/72157683120037742/
Seguir leyendo »
Publicado en Clasica, Escalada | Etiquetado climb, climbing, cordillera cantabrica, escalada, peña santa, Picos Europa | 2 Comments »
5 marzo, 2017 por Ruben Marcos
Pisón por Espolón Adamello en Riglos (200m. 6a/6b)


Hace unos meses ya hubo amago de hacer esta vía con Saliencia pero nos fuimos al mallo Cored ante las dudas por el grado y tiempo que nos llevaría, también veníamos de regreso a Asturías y solo disponíamos de parte de la mañana.
Así que aprovechando la vuelta a casa después de 5 días de Enduro Beer Tour por Ainsa y alrededores: Sergi, Edu y un servidor nos acercamos a Riglos mientras el resto hacían ruta en bici por la Zona Zero.
Edu no escaló pero nos hizó un montón de fotos cojonudas quitándome el puesto de reportero. Aquí podéis ver todas:
https://www.flickr.com/photos/rubenmarcos/sets/72157679365975950
Seguir leyendo »
Publicado en Deportiva, Escalada | Etiquetado adamello, adamelo, climb, escalada, huesca, mallos, mallos de riglos, riglos | Leave a Comment »
1 noviembre, 2016 por Ruben Marcos
Como casí todas las historias que cuento por aquí hay que remontarse varios años para dar con el principio y poder soltaros bien la chapa.
Hará 2-3 años que organizábamos el primer EBT siendo ya tropa de asalto (jefecito, artillero, sanitario y soldado raso). Un objetivo que sobresalía sobre el resto de rutas: ascenso a Punta Suelza en el Pirineo aragonés tocando ya los 3mil. Dudas por las condiciones de los neveros, así que consulto a los locales y coincide que una semana antes unos compañeros van a intentar el Bachimala (un 3mil cercano) así que les pido que información a la vuelta: ni ellos pudieron realizar el Bachimala ni nosotros llegamos a intentar ese año Punta Suelza pero gracias a esa consulta me enteré que se estaban preparando para hacer el Toubkal: rápida búsqueda en el mapa y la semilla ya plantada en esta cabeza de zascandil.
Vídeo resumen:
En el número 227 de Grandes Espacios se publicó esta historia un poco más cuidada:
http://desnivel.com/revistas/grandes-espacios/grandes-espacios-227
Entre lesiones y falta de quorum no pudo ser durante unos años, por suerte ya que a punto estuvieron de ir sin mi. Este año ya fijamos la fecha con suficiente antelación para octubre, aunque no era garantía de nada, no era la primera vez. Octubre es la mejor época para subir la bici por temperatura, que no haya nieve…
Aprovechamos un viaje a Pirineros unas semanas antes para entrenar porteos, subir cerca de 3000m., el Aneto andando, también el fin de semana anterior el ascenso Peña Prieta techo de Fuentes Carrionas y alguna actividad más que nos ayudaron. Yo llego en buena forma y Javi se machaca un poco más por semana porteando en el Naranco. La verdad que nunca subimos tan alto y no sabemos como reacionará el cuerpo.

Resto de fotos: 20161011 EBT Marruecos: Toubkal
Seguir leyendo »
Publicado en atlas, BTT, Ciclomontañismo, EBT, Enduro, Grupo, marruecos, mtb, Rutas | Etiquetado alto atlas, atlas, btt, EBT, Enduro, enduro beer tour, marruecos, morocco, mtb, toubkal | 5 Comments »
31 diciembre, 2015 por Ruben Marcos
Somos animales de costumbres, costumbres un poco extrañas a veces, ¿por qué el año se acaba el 31 de diciembre? No sé (buscando es por una ampliación de murallas en Segeda, Aragón, hace más de 2mil años), el caso es que se acaba 2015 y es un buen momento para echar un vistazo atrás.
La verdad que no me puedo quejar, este año no rompí ningún hueso ni otro tipo de averías y termino con esa mala racha que arrastraba. Además ha sido un año muy productivo en cuanto a actividades: bici, escalada, alpinismo, vivacs, viajes… siempre quedan proyectos en el tintero pero poco mejor podría haber aprovechado el tiempo. No son grandes gestas mas a nosotros nos colman como si lo fuesen. Además de afianzar la grupeta de los que solemos juntarnos, cada vez hacemos más y mejor.
No todo es tan positivo, por carga de trabajo he tenido que dejar de ser el encargado de rutas en Asturcon BTT, distanciarme un poco en las colaboraciones con EnduroAstur, el Corrado, no meterme en algunos proyectos interesantes, perderme algunos eventos familiares…
Seguir leyendo »
Publicado en Sin categoría | Leave a Comment »
7 noviembre, 2015 por Ruben Marcos
Hay ideas o proyectos, si es que tienen suficiente entidad, que los persigues y preparas durante tiempo. Otros llegan cuanto menos te lo esperas. Este fin de semana es un poco ambos: la aguja era algo que tenía desde hace tiempo en mente pero juntar enduro, escalada y vivac se puede decir que llegó casí por sopresa, aunque es una evolución natural en las actividades que vamos haciendo.
Hace más de 4 años conocí el Tiatordos y la aguja en una ruta un tanto especial porque después de mucho tiempo volví a salir de montaña con mi padre. Uno de los objetivos ese día era también bajar por la Foz de la Escalada con la bici así que me la llevé a cuestas: dimos toda la vuelta al Tiatordos, vimos el Fuso la Muyer, subí al Tiatordos y a pesar de la dureza y el porteo disfruté de la bajada por la Bufona y la Foz de la Escalda. Poco después comencé a escalar, vi una portada de revista creo que de los años 90 de un escalador en la aguja con Picos nevados de fondo y enseguida pensé: un día haré la aguja y subiré la bici.

TIATORDOS from abraham julias on Vimeo.
Casualidades de la vida unos días después me dio por preguntar a un par de revistas si se acordaban de la foto, a ver si había manera de conseguirla. Pues bien, en Desnivel se acordaban perfectamente, me pusieron en contacto con el autor y además me pidieron un pequeño texto y unas fotos para publicar un artículo en la revista Grandes Espacios de Desnivel. Esperaba una pequeña reseña en una esquina y cuando vi el resultado… dos páginas completas con la foto en la aguja, si lo llego a saber me hubiese currado más el texto de todas formas no dejéis de haceros con la revista que merece la pena.

Seguir leyendo »
Publicado en 200+, Asturias, BTT, Caso, Clasica, Enduro, Escalada, Grupo, IBP, Montañismo, mtb, Parque de Redes, Ponga, Rutas | Etiquetado cotalbo, Enduro, escalada, fuso de la mujer, fuxu de la muyer, parque redes, ponga, tiatordos, ventaniella | 3 Comments »
3 agosto, 2015 por Ruben Marcos
Tarde de domingo, sol, 28º en Gijón, todo el mundo de playa o terrazas y más de un año después me decido a dejar constancia aquí de estos días en nuestro paraíso particular. Es lo que tiene estar de guardias.
En 2012 la cancelación de una prueba del campeonato de España de enduro en Galicia (ya no recuerdo si era Big Ride o Epic Enduro) hizo que Adrián, Abraham y yo recalaramos unos días en la Zona Zero. Desde aquel momento supe que iba a volver siempre que pudiera, en 2013 teniamos ya todo organizado Saliencia y yo íbamos unos días a Ainsa y luego al Pirineo Catalán con el resto, dos días antes me rompo la clavícula, para mi se acaba el año y se tiene que cancelar la parte oscense del viaje. Así que este 2014 hay más ganas que nunca, muchos preparativos, mucho material en la furgo, muchas rutas en la lista, mucha nieve aún por las alturas pero fijo que lo pasamos en grande. Rubo, Gafotas, Edu y un servidor y por delante 7 días de enduro.
En su día más o menos fue este el resumen rápido en datos que hice:
Una semana por Pirineos, Ainsa, Zona Zero…
7 días, 10 rutas, 238km. de senderos y trialeras recorridos, 10667m. ascenso acumulado, 11230m. descenso, aprox. 1200 IBP, 58GB de material audivisual, 13l. cerveza (por barba), 0.5kg de crema de cacao, 1 chuletón. 0 geles, 0 sales, 0 barritas, 0 borracheras… Casi ninguna avería (pinché después de más de 2 años!!) y pocas caídas sin consecuencias notables.
Seguir leyendo »
Publicado en Ainsa-Sobrarbe, Aragon, Boltaña, BTT, Enduro, Grupo, Huesca, Pirineos, Plan, Ribagorza, Rutas, Sobrarbe, Zona Zero | Etiquetado aragon, btt, Enduro, huesca, mtb, sobrarbe, zonazero | 2 Comments »
24 julio, 2015 por Ruben Marcos
Acabamos de llegar de Pirineos con la bici y entre que hay saturación de las dos ruedas y las averías que tiene apetece cambiar de estilo que no de aires… siempre tirando al monte.
Este fin de semana ya lo tenía reservado mentalmente para hacer algo de escalada o ir a Picos, pero requería compañero y dos días así que a mitad de semana Sergi me confirma que tiene el domingo disponible y me propone el Espolón Oeste de Peña Ubiña: dicho y hecho.
Mi debilidad (a pesar de la poca experiencia) creo que son las agujas, en el caso de Sergi ya voy viendo que lo suyo son los espolones: alpinismo a vista siguiendo la línea más obvia (él que sabe leer las montañas). Ahora caigo: cada vez que pasamos por Babia con la bici hace alguna mención al Espolón Oeste y del cual yo nunca presté atención a pesar de conocer Peña Ubiña desde mucho antes.
La idea era un poco ir a vista pero yo no me puedo resistir a buscar información, eso sí me contuve un poco y con saber que era entrar por determinada canal que el mayor grado es IV me conformé. Eso y que son 800m. de desnivel y casi 2km. de recorrido.


Seguir leyendo »
Publicado en Clasica, Escalada, Montañismo, Rutas, Ubiñas | Etiquetado alpinismo, espolon, peña ubiña, ubiña | 1 Comment »
22 septiembre, 2014 por Ruben Marcos
- Fecha: 15-08-2014
- Itinerario: Cordiñanes – Rienda de la Sotín – Vega de la Sotín – Canal Honda – Argayo Congosto – Collado Jermoso – Jou del Llambrión – Torre de la Palanca – Las Collainas – Vega de Liordes – Sedo de Pedabejo – Collado de Valdeón – Senda del Mercado – Posada de Valdeón – Cordiñanes
- Hora salida: 8:15
- Hora llegada: 18:30
- Datos GPS:
- Distancia: 26,38 km.
- Altitud salida: 879m.
- Altitud máxima: 2620m.
- Altitud mínima: 873m.
- Desnivel acumulado positivo: 2913m. (errores gps, serán 2200m. aprox.)
- Índice IBP: 275
- Álbum de fotos:
Tras varios cambios de planes, compromisos, disponibilidad… al final cambiamos Peña Santa por una ruta de un día y la comitiva pasó a estar formada por Rubo y un servidor. Como tenía pendiente el sector del Llambrión la idea es subir por la Vega de la Sotín a la Torre de la Palanca y si hay ganas al Llambrión… ya veremos.
Mapa de la ruta, al final sin hacer Llambrión pero un buen cacho más de lo planeado con la vuelta por la Vega de Liordes.

A las 5:00 en pie y a las 6:00 con Rubo en Colloto para seguir en un coche. Yo apenas había dormido pero el compañero venía de doblete, esto si es cumplir. Así que aproveché para ir haciéndome a la idea de conducir una flagoneta y que Pîcospardos eche una cabezada.
Seguir leyendo »
Publicado en Montañismo, Picos de Europa | Etiquetado Collado Jermoso, Vega de la Sotín, Vega de Liordes | Leave a Comment »
23 enero, 2014 por Ruben Marcos
Recuerdo de guajes los famosos quiroses que se metían mis familiares. Hubo un largo periodo que para mi desaparecieron y desde hace unos años han vuelto a mi cultura gastronómica y es que no hay nada mejor que un buen quirós para la sobremesa.
Para el que no lo conozca es un postre a base de café, miel, whisky y helado de vainilla. No sé sus orígenes pero es típico de la zona de Avilés, aunque se ha extendido a algún bar más no es muy conocido fuera de la Comarca.
Cuando alguien me preguntaba solía responder erróneamente: como el irlandés pero con helado de vainilla en vez de nata. Y nada tienen que ver ni técnicamente ni como «alimento» ya que el Quirós responde a la cultura asturiana: «que no se respire miseria». Si lo pides en un restaurante más vale que tengas un buen hueco en el estómago o que lo compartas.
Hacen falta copas grandes, de abertura ancha y cristal grueso. Tipo a las de los cócteles, gin-tonics… La de las fotos es de cerveza de unos 30cl. un poco justa de tamaño.
Las cantidades de cada ingrediente van según gustos, lo que si tiene es que llevar bastante helado para que; primero haga contraste el frío del helado con el café caliente (al servirlo) y luego, al mezclarlo, se equipare y quede algo frío.
Ingredientes:
- Café
- Whisky
- Miel
- Helado Vainilla
- Azúcar
Preparación:
Para la copa de la foto de unos 30cl. preparar el equivalente de dos cafés largos y echar el azúcar como si fuese a servirse solo.


Verter el café en la copa. Dos cortes de helado de vainilla. A continuación un par de chorros generosos de whisky y finalmente 3 cucharadas soperas de miel. Colocar una cuchara o pajita y servirlo.



Publicado en Gastronomia, Postres, Recetas | Etiquetado aviles, cafe, cafe quiros, miel, Quiros, whiskey, whisky | 1 Comment »
12 enero, 2014 por Ruben Marcos
- Fecha: 06-07-2013
- Itinerario: San Isidro – Camino de Wamba – Pico Cascayón (1949m.) – Los Moyones – Roxecu – La Fontona – Desfiladero de los Arrudos – Caleao
- Hora salida: 11:00
- Hora llegada: 17:45
- Datos GPS:
- Distancia: 19,36 km.
- Altitud salida: 1446m.
- Altitud máxima: 1938m.
- Altitud mínima: 660m.
- Desnivel acumulado positivo: 1048m.
- Desnivel acumulado negativo: 1823m.
- Índice IBP: 138
- Álbum de fotos:
- Enlaces relacionados:


Por fin llega el verano y el buen tiempo, parecía que nunca iba a dejar de llover y nada mejor que aprovechar la Cordillera Cantábrica para una nueva ruta de enduro.
Dani llevaba tiempo organizando esta ruta: logística, bikers, recorrido… me consultó algunas opciones que tenía en mente y fue la peor decisión que tomó, correos interminables con mis desvaríos, sin embargo entre tanto texto, mapas y tanta opción consiguió sacar lo mejor y realizar una ruta impresionante.
Seguir leyendo »
Publicado en Asturias, BTT, Caso, Down Hill, Enduro, Grupo, IBP, León, mtb, Puebla de Lillo, Rutas, Travesia | 2 Comments »
Older Posts »