Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘tarta’

En la época universitaria algunas veces nos permitíamos el lujo de bajar a comer a Gijón, mi sitio preferido era un bar de barrio, de la Arena para ser más concretos, llamado la Insula. Trato cercano, buen precio y comida más casera imposible. Pero lo mejor de todo eran los postres, nada más entrar los más espabilados ya reservábamos la tarta de queso o gijonesa por si se acababa. Alguna vez bromeamos con ir a morir de sobredosis de glucosa ya que los postres fuera del menú costaban 1 euro.
El bar cerró y me quedé sin tarta gijonesa hasta que en una reunión familiar llevó una muy parecida mi prima, ahora ya la puedo tener cuando quiera.

Una tarta muy fácil y rápida de hacer, muy parecida a la tarta de queso. Se puede cambiar parte de leche por nata o reducir algo de leche si se quiere más consistente.

Ingredientes:

  • 1 tableta turrón blando de almendras
  • 1l. leche
  • 2 sobres cuajada
  • 6 cucharadas azúcar
  • 3 cucharadas caramelo
  • Galletas
  • Mantequilla

Preparación:
Mezclar con la batidora 1/2 litro de leche, los sobres de cuajada, 6 cucharadas de azúcar, 3 de caramelo líquido (no tenía en las fotos, es para darle mejor color) y una tableta de turrón blando.
El otro 1/2l. de leche a calentarlo un poco.

IMG_9360
IMG_9361

Juntarlo todo en la pota y calentar a fuego lento removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Hay que cocerlo un rato hasta que gane consistencia.

Mientras tanto preparar la base de galletas: calentar un par de cucharadas de mantequilla hasta que se disuelvan y mezclar concienzudamente con la galleta triturada. Esparcir en la base del molde presionando con una cuchara para que quede compacto.

IMG_9362
IMG_9368

Verter con cuidado sobre la base, dejar enfriar antes de meterla en la nevera para que termine de cuajar y adornar al gusto.

IMG_9391
IMG_9392
IMG_9393

Read Full Post »

Tarta fácil de hacer y muy contundente, una debilidad para los amantes del chocolate. Y es que el problema no está al hacerla sino al comerla.

Al igual que tarta se pueden hacer copas muy vistosas, perfectas para postres. Las cantidades son para una tarta muy generosa, pero rebajando las proporciones se puede reducir de tamaño para moldes más pequeños y no abusar en exceso.

Ingredientes:

  • 300gr. chocolate para hacer a la taza
  • 300gr. chocolate con leche
  • 300gr. chocolate blanco
  • 700ml. leche
  • 700ml. nata
  • 3 sobres cuajada
  • Azúcar
  • Galletas
  • Mantequilla
  • Algo de adorno como virutas de chocolate

img_0867

En la foto podréis ver marcas conocidas y materiales de primera calidad. Eso es bueno pero también caro, podría decir que es para fomentar el comercio justo pero siendo sinceros desconozco los hábitos de estas marcas. Por lo que leí por ahí no hace falta que el chocolate sea «tope gama» y lo mismo con el resto de ingredientes. El ahorro para el bolsillo es considerable.

Para la base mezclaremos galleta picada, mantequilla y un chorro de leche.
Picar aproximadamente un paquete de galletas, yo suelo usar las de tipo Maria. En un cazo a fuego muy suave calentar un par de cucharadas de mantequilla. Verter la galleta picada en un bol, echar un chorro generoso de leche y la mantequilla. Remover bien para que quede una masa uniforme. Esparcir por la base del molde presionando para que quede compacto y uniforme. Se puede meter un rato en el horno mientras se hace el chocolate para intentar que quede algo crujiente.

img_0869
img_0871

Ahora vamos con las tres capas de chocolate.

Chocolate negro:
Mezclar bien leche, nata y un sobre de cuajada, mejor usar la batidora. Sino quedan grumos, algo que aprendí a base de prueba y error (hasta llegar al chocolate con leche).
Una vez bien mezclado verter en un cazo y calentarlo. Echar también unas 4 cucharadas de azúcar. Ir disolviendo los 300gr. del chocolate negro poco a poco. Una vez disuelto mantener unos 10min. sin que llegue a hervir. Retirar del fuego y verter con cuidado sobre la base de la tarta.
Esperar un par de minutos y con un tenedor hacer unos surcos para que la siguiente capa tenga buen agarre, aquí se notará quién trabajó en la construcción.

img_0872
img_0879

Ahora viene una de las partes más gratificantes para el cocinero: relamer cucharón y cazo antes de lavarlo para el siguiente chocolate.

Chocolate con leche:
Proceder de igual manera para el chocolate con leche pero usando la mitad de azúcar. En realidad ya es bastante dulce de por sí, así que a gusto del consumidor.
Al verterlo poner una cuchara para que caiga suavemente sobre la capa de chocolate negro y no se mezcle.
Hacer los surcos.

img_0881
img_0883

Chocolate blanco:
Idem para el chocolate blanco pero sin añadir azúcar. Esta es la última capa así que nada de surcos.

img_0884
img_0886

Dejar enfriar antes de meter en la nevera.

Adornar con lo que uno más guste: virutas de chocolate, hacer formas con cacao en polvo (si no se tiene también vale cola-cao o similar) queda bastante chulo… y a disfrutarlo.

img_0896

Si se tienen unas copas adecuadas, a modo de prueba usé vasos, queda un postre individual muy llamativo.

img_0891
img_0892

Eso sí preparar una buenas sesiones de actividad intensa para bajarlo.

Galería fotos

Read Full Post »

Ingredientes:

  • 3 ó 4 manzanas medianas picadas.
  • 1/2 tarrina de mantequilla (125gr).
  • 2 huevos
  • 1 sobre de levadurina (royal).
  • 6 cucharadas de harina.
  • 8 cucharadas de leche.
  • 8 cucharadas de azúcar.

Preparación:
Todos los ingredientes se juntan y se pasan por la batidora hasta que no queden grumos. Verterlo sobre un molde y meterlo en el horno a 180º aproximadamente. Cuando esté dorada y con un poco de consistencia se colocan en la superficie adornando unos trozos de manzana cortados en forma de gajos. Se vuelve a meter en el horno para que dore un poco los gajos. Cuando estén un poco dorados se le echa por encima un preparado compuesto de: 3 cucharadas de mermelada, 3 de azúcar y un poco de agua (calentarlo en un cazo para mezclarlo bien). Se deja unos minutos más en el horno para que se filtre por la tarta.

Tarta queso

tarta manzana
tarta manzana
tarta manzana

Read Full Post »

Ingredientes:

  • 1/2 litro leche.
  • 1/2 litro nata líquida.
  • 1 tarrina queso philadelphia.
  • 2 sobres cuajada.
  • 6 cucharadas de azúcar.
  • Galletas.
  • Un poco mantequilla.
  • Mermelada.

Preparación:

Verter la leche, nata líquida, 6 cucharadas de azúcar, la tarrina de queso philadelphia y 2 sobres de cuajada en un recipiente y batirlo bien. Calentarlo en una pota hasta que hierva, a fuego medio para que no se queme. Se puede humedecer con agua antes la pota para evitar que se pegue.

Tarta queso

Por otra parte triturar galletas de tipo Maria para poner en la base.
En un cazo calentar una o dos cucharadas de mantequilla y en cuanto esté líquida mezclar bien con la galleta molida. Con ayuda de una cuchara cubrir la base del molde presionando para que quede compacto.

Tarta queso

Verter con cuidado la mezcla hervida en la pota, esperar que enfríe, meterla en la nevera.

Tarta queso

En cuanto cuaje preparar una mezcla de mermelada, del sabor que más guste, con unas 2-3 cucharadas de azúcar, medio bote de mermelada (aprox.) y un poco de agua. Calentarlo hasta que hierva mezclándolo bien.

Tarta queso

Repartir por la superficie de la tarta.

Tarta queso

Controlarse y no comerla uno sólo del tirón.

Tarta queso

Read Full Post »