- Fecha: 6-09-2009
- Itinerario: San Lorenzo – Camino Real de la Mesa – Marabio – Bandujo – Senda del Oso – Samartin de Teverga
- Personas: Ramon, Fran, Adrián, Rubén y unos 300 más.
- Hora salida: 9:15
- Hora llegada: 14:41
- Datos Cuentakilómetros Rubén:
- Distancia: 40,79 km
- Tiempo de marcha: 3:30:07 horas
- Velocidad máxima: 55,90 km/h
- Velocidad media: 11,64 km/h
- Datos GPS:
- Distancia: 39,79 km.
- Altitud salida: 1331 m.
- Altitud máxima: 1445 m.
- Altitud mínima: 309 m.
- Desnivel acumulado positivo: 1053 m.
- Desnivel acumulado negativo: 1903 m.
- Índice IBP: 88
- Track GPS
- Álbum de fotos:
- XX Travesía Nacional de la Cordillera Cantábrica: día 2 (ver presentación) (ver en mapa)
- XX Travesía Cordillera Cantábrica (Fotos Pedro de Asturcon BTT)
- Vídeos:
- BANDUJO en Acciòn (Arsenio y Muñiz a la cámara)
- Enlaces relacionados:
Segundo día de la Travesía. Ya nos habían comentado que era una ruta para disfrutar, con unas trialeras técnicas que si estaban secas harían las delicias de los más endureros y razón no les faltaba. El día, mejor que el sábado, demasiado calor tal vez pero al ser la ruta bastante más asequible físicamente no fue un problema.
Al inscribirme me quedé sin alojamiento por unas horas de duda, el año que viene no me lo pienso ni un instante. Amablemente uno de los compañeros pelayos me había ofrecido su plaza ya que iba de casa rural, pero preferí ir a ver a la familia. El problema es que entre que casi me duermo, que tiré de Avilés pa Gijón… llegué cuando sólo quedaba un bus para subir, aunque todavía esperó un buen rato.
Nuevamente mientras subimos el duro puerto de San Lorenzo un grupo de valientes se atreve a hacer la ruta circular. Hoy es más asequible pero no quita que el cansancio del día anterior se note en las piernas.
La salida estaba prevista para las 9:30 pero al poco de llegar el último autobús alguien arrancó llevándose consigo a toda la tropa… Nos quedamos sin la salida oficial y las palabras de la organización que bien se merecían un poco de atención.
La ruta comienza justo en el alto de San Lorenzo, el día antes pasamos a 100m. de distancia abandonando el Camín Real de la Mesa para bajar por las cabañas de Tuiza, ahora continuamos el Camín hacia Dolia por la Sierra de la Verde. En realidad antes de Dolia, en la Vega de Cueiro, dejamos el camino Real para dirigirnos a Puertos de Marabio.
La ruta comienza por un hermoso sendero en ligero ascenso, un poco de embotellamiento pero así aprovechamos las paradas para hacer alguna foto.
Un poco de platillo, giramos hacía el norte y vamos pasando por unas hermosas brañas.
Así llegamos a Cueiro lugar del primer avituallamiento. Aprovechamos el buen tiempo y que aún no aprieta demasiado el sol a estas horas de la mañana para tomarnos con calma la ruta. Además los parajes por los que vamos pasando bien merecen ser disfrutados.
Veiga Cueiro, Collado de la Bobia, Veiga El Prau a la vera del Sobrepena, el Vaso y una pindia subida por prao a los Altos del Oral para pasar por el Collado del Pozo Oral.
Si miramos atrás podemos ver la Veiga el Prau con el pico Sobrepena a la izquierda. Toda una delicia poder ciclar por ahí en un día como hoy.
Aprovecho para hacer una panorámica en el collado.
Reanudamos la marcha casi siempre en compañía del grupo Pelayo, ya por pista hasta el Collado de Cristina. En una de las curvas podemos contemplar una amplia perspectiva de la zona de Tineo, Salas, Cangas de Narcea… hasta donde alcanza la vista.
En cuanto pasamos al otro lado del cordal y podemos admirar el sureste vemos todo Teverga con La Sobia, Somiedo, Ubiñas… y abajo oculto al salir del desfiladero está Samartin, el final de ruta.
Bajada muy rápida por pista de hormigón, esto es más peligroso que cualquier trialera. Huele a ferodo chamuscado y hay algún que otro pinchazo.
Enlazamos con el asfalto del Puerto de Marabio por el que ruedo calmadamente con Fran y Ramón. Pronto hay un desvío a mano izquierda para subir hacia el Caldoverio. Al poco, en las Cuviellas, Fran se da la vuelta par ir hasta la furgoneta de Garajes Paco, se desesperó con los pinchazos sin explicación que tuvo a lo largo del día. Continuamos Ramón y un servidor. El ascenso es duro, técnico y bastante exigente, muchos lo hacen a pata pero podemos decir que es una de las mejores subidas que hayamos hecho.
Hace unos años nos llevó Hugo y lo hicimos en bajada, fue bastante divertido pero subiéndolo lo es casi más. Eso sí de vez en cuando una paradita para recuperar el aliento. Por cierto, Ramón me sorprendió gratamente subiendo como nadie entre tanta piedra.
La parte dura del ascenso culmina en un pequeño collado para dar paso a La Arena, valle entre el pico Caldoveiro y Mostachal, con una pequeña laguna. En este collado se había congregado buena parte de la Travesía para recuperar fuerzas, aprovechando lo mullido del prao y el calor que hacía.
Al fondo de esta vega está la última subida del día, no es larga pero es pindia y por prao. Si miramos atras puede verse parte de La Arena y el Caldoveiro.
Algún pequeño paso técnico para ir acostumbrandonos a lo que nos espera. Zonas con ganado que nos ceden el paso.
Con los compañeros Pelayos llegando al Pandu.
Tenemos una pista en buen estado pero con una fuerte pendiente y horquillas cerradas hormigonadas, el problema es que el hormigón no está a nivel, cuesta frenar… y a más de uno le costó un buen reventón.
Pedro nos indica el camino a seguir para tomar la trialera «pre-Bandujo» o si queremos ir por pista. Esta foto está tomada por él.
Aunque en este momento voy sólo no me lo pienso y me tiro a por la trialera. Un estrecho sendero que se abriría en un camino de piedra lavada bastante resbaladiza, suerte que estaba seca.
Esta parte que la pendiente y el verdín hacían que perdiese el control y otra zona mojada que me costó hasta bajarla andando fueron los únicos puntos que no hice montado. Ahora que lo pienso podía haberlo intentado pero había motivos de peso para no jugármela ni lo más mínimo.
La trialera termina justo en Bandujo, segundo avituallamiento del día. Me reencuentro con Ramón y Fran que habían bajado por pista.
A Fran el cabreo le va en aumento después de sumar unos cuantos pinchazos más, al coger la bici nuevo pinchazo y según me comentó bajando la trialera última también.
Saliendo del pueblo se toma la trialera que no tiene escapatoria, la de Bandujo. Es el antiguo camino de acceso al pueblo ya que hasta hace relativamente poco, puede que unos 30 años, no tenían la carretera que viene de Proaza pasando por Proacina.
Es un camino precioso y que se encontraba en perfecto estado debido a los días de sol. Un poco más asequible que la pre-bandujo pero mucho más guapa. También las caídas pueden ser más peligrosas
Realmente la guinda que colma un fin de semana único para disfrutar del BTT en estado puro. No dejéis de ver el vídeo de Muñiz grabando el descenso de Arsenio, realmente increíble cómo bajan.
Sólo quedan unos 8km. hasta Samartín por la senda del Oso. Uno piensa que es un paseo y yo que tenía ganas de llegar me di un poco de cera… buf que mal lo pasé creo que sufrí más que en ninguna otra subida, pensé que no llegaba.
Ducha, entrega del chaleco conmemorativo, espicha, entrega de premios… y despedida con la promesa de no faltar a la próxima edición.
Deja una respuesta