- Fecha: 12-6-2007
- Itinerario: Avilés – Los Campos – Embalse Trasona – Tabaza – La Fuentefría – Tabaza – Avilés
- Personas: El Capillas (foros MTB) y Rubén
- Datos cuentakilómetros Rubén:
- Distancia: 29,34 Km
- Tiempo en marcha: 1:39:01
- Velocidad media: 17,78 km/h
- Velocidad máxima: 46,96 km/h
- Cadencia media: 56 (aprox. 5544 totales)
Hoy tuve uno de los dos exámenes que me quedan, si todo va bien, para acabar la maldita carrera (esto si que es una extrem) y la verdad es que creo que me salió bien, tengo posibilidades, por lo que no me entró la ira/rabia/decepción al salir del examen y seguí manteniendo un mínimo interés por seguir con vida, de no ser así coger la bici sería como ir con una granada de mano cuya argolla usas de piercing en la napia mientras saltas a la comba. Así que decidí salir en bici en cuanto llegase a Avilés, de paso establecí contacto con los «Quedaste Como Un Zoquete-payaso» por si se unía alguno.
Por suerte El Capillas (creo que se llama Avelino, lo siento soy un desastre para recordar nombres) respondió a mi llamada en el foro y sobre las 19:50 nos encontramos en Los Canapés.
Hacía un mes que no cogía la bici y no sabía cómo me iba a encontrar, quería hacer algo suave para empezar y fue una suerte haberlo tenido como guía turístico. Me llevó por un montón de caminos que desconocía hasta la falda de Monte Areo y me explicó varias subidas para otro día que tuviese más tiempo.
De los Canapés fuimos a Llaranes, La Toba y la cuesta de Los Campos para ir a cruzar el embalse de Trasona por el puente flotante. Llegando a Parque Astur nos desviamos a la derecha posando por debajo de las vías para tomar una serie de caminos que nos dejan en un recóndito tramo del camino de Santiago a escasos metros de la rotonda de Tabaza.
De aquí tomamos la carretera de Serín para luego desviarnos a la izquierda y tomar la pista que asciende al toro de Osborne (también camino Santiago). Siguiendo todo de frente por un ligero ascenso vamos a dar a carretera de asfalto donde llegamos al pueblo de La Fuentefría, un cruce con unas señales de madera que indican la ruta a seguir para el área recreativa de Monte Areo.
Hasta aquí todo a un ritmo muy cómodo y hablando casi todo el rato, pero la vuelta, ya por carretera desde Tabaza El Capillas impuso un ritmo cada vez más fuerte, mi objetivo era seguir a rueda y, aunque haciendo la goma, lo conseguí 🙂 Se agradece un poco de caña, aunque no pudiese dar relevo.
A la altura del Hospitalillo nos despedimos, él hacía Avilés y yo hacia Llaranes.
Me paro en un semáforo en cuesta y empiezo a notar como me suben unos calores fruto del exceso de los kilómetros por carretera. Oigo detrás mío un «clac» de automáticos y saludo a un ciclista. Todo chulo voy a salir dándolo todo para quedar de guay, primera pedalada bien a la mitad de la siguiente tirón en el gemelo derecho, toma ya! Me bajo de la bici disimuladamente me despido del ciclista mientras hago que reviso los cambios: «trágame tierra».
Al final pagué todo este mes de estudio y sedentarismo.
[…] aprovechar las explicaciones que me dio el otro día El Capillas para subir a Monte Areo puesto que incomprensiblemente no recuerdo haber estado nunca en esa zona. […]