Información
Pequeña escuela de escalada abierta en 2023 en la sierra de Peñamayor y en el entorno de Fayacava. Son vías cortas en caliza con orientación suroeste.
Descripción
En el momento de escribir este artículo hay 2 sectores en Peñamayor: Fayacava y Monstascu. Fayacava a su vez se divide en Fayacava inferior y Fayacava superior. En esta zona se encontraron spits y clavos seguramente de los años 70, cuando Carrucha (Alejandro García, fundador del albergue) y montañeros de la OJE de Blimea frecuentaban la zona, posteriormente se formaría el G.M. Texu. Equipaciones que hay que contextualizar en esa época.
Se han reequipado algunas líneas encontradas adaptándolas a nuestros días y se han abierto nuevas vías. Todas ellas con parabolts y chapas inoxidables M10 y reuniones con doble argolla.
Los grados están aún sin asentar y, aunque se han limpiado las vías aún, puede haber caída de piedras: usar casco tanto escalando como a pie de vía. Se irán actualizando los croquis.
Es un entorno de gran belleza con una buenas vistas al centro de Asturias, Cordillera Cantábrica, Aramo, Ubiñas… zona ganadera por lo que pedimos máximo respeto por el entorno y el ganado local, especialmente no molestar y los animales de compañía que no interfieran en el ganado.
Croquis
Enlace a fichero con croquis a alta resolución: https://www.dropbox.com/s/6d16192f75kq47f/Bimenes_Escuela_Penamayor_croquis.zip
Importante: no escalar la vía Berni el Viking, se desequipará por seguridad.







Fuentes
Hay una fuente saliendo de Melendreros: fuente de la Pipa. Justo antes de empezar las rampas duras hay un texu plantado por Mable el señor de los texos y una mesa de madera. Hay otra fuente siguiendo por la pista de la derecha de Fayacava hacia Montascu, la fuente del Jueya pero puede secarse en verano.
Cómo llegar
Se puede llegar en coche hasta el albergue de Fayacava: https://goo.gl/maps/1eY1Pe9cDXGoynU5A
Desde el centro de Asturias, en la autopista A-64 dirección Santander tomar la salida 14 a Martimporra, AS-119 a Bimenes. Salida a la AS-251 Bimenes y seguir hasta Rozadas. En Rozadas tomar el desvío a la izda para subir a Melendreros por la BI-3. Al salir de Melendreros la carretera pasa a ser de hormigón con fuerte pendiente pero accesible en coche. Se puede aparcar en las inmediaciones de Fayacava dejando libre las pistas.
Para llegar al sector de Fayacava son 15min de camino cómodo aunque con pendiente. Desde el mismo albergue, mirando de frente al albergue subimos por donde más cómodo nos parezca a la canal de agua (sendero horizontal) hacia la derecha sale un sendero marcado que en tendencia a izquierda nos deja muy cerca de la parte izquierda de Fayacava inferior.
Para llegar al sector Montascu, el acceso más cómodo, es seguir por la pista de la derecha hasta la cabaña de Marino, 350m. de pista. Desde aquí unos 15min caminando subiendo por la parte izquierda hasta la canal de agua, se encontrarán rastros de senderos de ganado que hacen ganar altura por la parte izquierda, luego una travesía a derecha ganando altura más despacio por los caminos que se vean más cómodos nos dejará en el sector.
Es un terreno que se camina fácil, recomendable pantalón largo en épocas de vegetación. Se puede comunicar un sector con otro fácilmente en 10-15min sin bajar pero no hay caminos marcados.
Fantástico, deseando pasar por allí!. Un saludo.
Hola!
Lo primero GRACIAS por el trabajo.
Lo segundo, antes de llegar a las vías Locksley y Xelón, se aprecia una vía antigua con chapas algo ta oxidadas, incluso tiene un clavo, esa la habéis hecho?si es así,es segura? Y q grado tiene?
Por otra parte aún parece q salen líneas, pensáis en ampliarla?
De paso ofrecemos la ayuda desde nuestro club si fuera necesaria, tanto humana como una pequeña ayuda económica.
Dejo nuestro correo
mountainandcomedy@gmail.com
Muchas gracias de nuevo y un cordial saludo
Fantástico, deseando pasar por allí!. Un saludo.