- Fecha: 28-09-2008
- Itinerario: Callezuela – La Peral – Alto Reigada – Sierra Bufarán – Trialera Friera – Friera – Pico Friera – Trialera antenas – Pico Friera – Sierra Bufarán – Trialera Callezuela – Callezuela – Ruta de los Molinos – Taborneda – Callezuela
- Personas: Jorge (NightJJR), Carlos (Chall Lee), Ramon (Pointernegro), Carlos (Gorbac), Pablo (Xtrac), Nami (GT Raider), Benito (Benit), Dani (Dani), Rubén (Resete-e)
- Hora salida: 8:30
- Hora llegada: 14:30
- Datos Cuentakilómetros Jorge:
- Distancia: 40,08 km
- Tiempo de marcha: 3:30:31 horas
- Velocidad máxima: 62,00 km/h
- Velocidad media: 11,40 km/h
- Desnivel acumulado: 1385 m.
- Altitud máxima: 620 m.
- Pendiente media: 7%
- Pendiente máxima: 27%
- Datos GPS:
- Distancia: 38,77 km.
- Altitud salida: 152 m.
- Altitud máxima: 624 m.
- Altitud mínima: 85 m.
- Desnivel acumulado: 1306 m.
- Max. Pendiente positiva: 19,35%
- Max. Pendiente negativa: -33,32 %
- Índice IBP:126,61
- <a hrefTrack GPS
- Álbum de fotos:
- Enlaces relacionados:
Y por fin llegó: la gastronómica y por mi zona. Como se puede ver en el track nos hemos recorrido buena parte de los caminos de la Sierra del Bufarán (hay muchos más).
Diez valerosos trotamundos a lomos de sus escualidos jamelgos nos citamos en Callezuela para una ruta por el concejo de Illas.
Nuevas caras y creo que la ruta más numerosa que «organizamos». Como siempre buen rollo y compañerismo desde el primer momento. Y final gastronómico-épico como mandan los cánones.
Siempre hay algún contratiempo, esta vez Jorge enfiló derecho para Avilés en vez de seguir por la autopista del Cantábrico y salir en Molleda. Tampoco se retrasaron mucho. Sobre las 8:15 llegamos en comitiva a Callezuela y poco antes de y media ya estábamos rodando camino de la Peral.
En el cruce de la Peral Benit se uniría a la comparsa. Seguimos por asfalto al pali-pali aunque ya con una pendiente más cómoda para coronar el alto de la Reigada. Aquí da comienzo la pista que nos lleva por la Sierra del Bufarán.
Después de unos kilómetros por pista nos desviamos para tomar el cortafuegos que nos dejaría en la primera trialera.
Esta trialera tiene una primera parte de llaneo por un sendero
A continuación se abre un poco para volverse más técnica y empinada
A media bajada nos reagrupamos, aún queda una zona rápida y pista para llegar al pueblo de Friera.
Pasamos a Taborneda donde empieza el sufrimiento, hay que ganar 400m en pocos kilómetros. Algunos paran en la fuente.
Me llevé una sorpresa al ver que todos lo subían del tirón y a qué ritmo! Yo que me sé la subida de memoria no pude cogerles.
Reagrupamiento, avituallamiento, un poco de charla y a seguir con el último tramo hacia las antenas.
La foto de grupo que no podía faltar:
Montamos la cámara de Carlos para grabar la trialera más técnica. Un sendero en algunos puntos muy cerrado.
Empecé yo abriendo camino pero en cuando se puso pindia la cosa me pasaron Gorbac y Benit, como se nota el ser Castrón.
Espero para ir haciendo fotos a los que pasan (e intentar chupar un poco de la cámara de Carlos). En el último tramo muy pendiente y un escalón:
Y aquí se produce la imagen de la ruta, lo siento Stefun pero esto hay que compartirlo, un front-flip de perfecta ejecución con un suave aterrizaje en forma de espaldarazo sobre mullido. En la foto se puede apreciar la cara de concentración y la admirable absorción de esa Fox 140mm.
Llegamos todos sanos y salvos al final de la trialera y nos encaminamos al cruce con la Sierra del Bufarán. Aquí Benit se despide ya que le esperaba una buena fartura en otra parte de Asturias, Gorbac viendo que íbamos a volver a subir a las antenas para bajar por pista decidió esperar en el cruce y echar un ojo a la trialera que iba a tomar Benit.
Una vez en las antenas a bajar a toda leche. Yo aquí llevé un buen susto, al tirar de la bici en uno de los saltos se me salió el automático y fui un rato rozando con la zapatilla en la cubierta delantera.
Gorbac se reengancha y seguimos bajando por la sierra del Bufarán ahora ya entre árboles y con una pista algo más traicionera.
Un poco de pali-pali para arriba y nuevamente al cortafuegos para enfocar la última y más larga trialera del día.
Alguien si que consiguió subirlo del tirón.
Bajada y empiezan los pinchazos y reventones. No hubo muchos ni tampoco averías, la verdad que tuvimos suerte (o buen hacer).
Puede verse que Gorbac ya va reventao (la rueda trasera también :P).
Bajada técnica y con buenos pedrolos y argayos.
Nos reagrupamos y nos lanzamos ya por mejor terreno con cruce de rio incluido para ir a dar a Callezuela.
Bajada para ver el único molino en funcionamiento, se pueden oir exclamaciones de admiración y agradecimiento hacia un servidor.
Volvemos por lo andado (sólo son 200m. no sé a que viene tanta queja) y carretera abajo para tomar la ruta de los molinos. Cuatro cruces de río, cada cual más divertido, nos esperan, además de una zona preciosa.
En el último paso de río yo me adelanté, iba con la idea de que no me viesen pasar y así poder hacer fotos de algún buen baño. Pero el nivel está bajo y lo pasé de frente sin problemas, aún así confiaba en que alguno de estos animales no se diese cuenta que cubre y diese el espectáculo, pero no hubo forma.
Vuelta por carretera, unos 5km. con unas buenas cuestas. Pasamos por delante de otros dos molinos. En la dura subida a Taborneda hubo piquilla y jaboneo del bueno, serían la mitad del pelotón, la otra mitad nos resignamos a llegar que ya era bastante.
Los 6 que quedamos a comer nos aseamos en la fuente de Callezuela, entre el ayto y la iglesia a la vista de todos los domingueros que allí vienen a tomar sidras y comer hasta rebentar.
El horario, según lo previsto a las 14:30 listos para entrar en La Tenada a disfrutar de fastuoso menú.
Y da el pistoletazo de salida, mientras Alonso se daba prisa en el monoplaza a ver si le dejábamos algo.
Empezamos: EL POTE. Yo creo que estaba cojonudo y el chorizo del compango se lo pueden preguntar a Carlos (o a mi mismo).
Continuamos con el picadillo y el adobo con patatas y huevos (cojonudo).
Ahora viene el turno de los callos, no tuvieron mucho éxito. Aunque viendo a Jorge en soberana postura a quien no se le quitan las ganas de comer.
Para rematar: fuente de cordero con patatinas y carne guisada también con patatinas y su salsa.
Postre, botellas de orujo para servirse y café
Ruta completa en todos los sentidos que cumplimos a un alto nivel.
Sólo me queda agradecer a todos los que se animaron a la ruta, así da gusto organizarlas. Espero que hayan disfrutado tanto como un servidor y os esperamos en la próxima.
Cojonuda la ruta… lo mejor… pero anda que no habia fotos mias mejores y pones esa con el deu en la napia…. que mala leche tienes. Esta te la devolvere.
como ya dije, una ruta fantastica y muy exigente! el report muy bueno tambien.
……aaaayyyyy esa comida que me perdi!!!
Ahora a seguir organizando, que uno quiere poder hacer alguna de estas..
Magnífica ruta, muy de mi gusto aún a pesar de las bajadas técnicas.
Rubén la próxima que organices me voy a ojos cerrados, te la has currado mucho.
Un saludo.
Me alegro que os haya gustado. Tampoco fue tanta currada, es lo bueno de conocer la zona, otras rutas si que nos han exigido estudios pormenorizados del terreno para acabar perdidos por el monte.
Pues viendo que ha tenido tan buena acogida iré pensando en la próxima. Tengo unas cuantas en mente pero tal vez la gastronómica en Pedroveya no sea mala idea para seguir manteniendo la línea.