- Fecha: 28-4-2007
- Itinerario: Llaranes – Versalles – Ermita La Luz – Molleda – Escañorio – Gorfolí – La Minería – Las Cabañas – Ruta del Agua – La Luz – Ermita La Luz – Los Canapes – Llaranes
- Personas: Carlos, Jorge y Rubén
- Datos cuentakilómetros Carlos:
- Distancia: 31,25 Km
- Tiempo en marcha: 3:28:19
- Velocidad media: 9,00 km/h
- Velocidad máxima: 55,4km/h
- Altitud salida: 6,37m.
- Altitud máxima: 638,92m.
- Altitud mínima: 6,37m.
- Desnivel acumulado: 910m. (aprox.)
- Álbum de fotos: Gorfolí 28 – 04 – 2007
Salida del apeadero de Llaranes pasadas las 10:10 un ligero orvallo amenaza con aguarnos el día, la nubes impiden que se pueda ver nuestro objetivo. Por suerte a los pocos minutos deja de llover y el resto de día aguanta, las nubes y la bruma nos impedirán disfrutar de unas buenas vistas.
Comenzamos subiendo a Bustiello atravesando el parque de Llaranes, bajada a los Canapés para tomar el camino de ascenso a la Ermita de La Luz en Versalles. Primero un trozo de 100m. de calella en no buen estado, cruzar un prao para dar con un puente peatonal sobre la variante de Avilés. A partir de aquí fuerte subida por camino que en el último tramo se transforma en pista hasta dar con el antiguo restaurante Panorama. El primer descanso con fotos lo hacemos en la Ermita de la Luz.
Nos encaminamos a Molleda pasando por Lluera, el polideportivo de La Luz y torciendo a la derecha para tomar el camino que cruza la carretera que conecta la Luz con la autopista. Ya en la iglesia de Molleda bajamos hacía el río cruzando por un pequeño puente de piedra, unos 300m. más arriba se toma un desvío a la derecha por un camino que nos lleva a unas casas y una fuente bastante llamativa, giramos a derecha y el primer desvío a la izquierda por un camino de hormigón en el comienzo.
El camino termina poco más adelante, justo debajo del puente de la autopista, hay que subir a pulso las bicis para pasar al otro lado y seguir por un camino que pasa por el Escamplero ya en forma de pista recién asfaltada.
Seguir por la izquierda en los siguientes cruces, uno con unos grandes invernaderos a la derecha. Ya estamos iniciando el ascenso al Gorfolí por caminos llenos de charcos y barro.
Una bonita zona donde el agua limpia baja por el camino pedregoso que uno disfruta subiendo.
Más arriba después de pasar un cortafuegos y varios arboles en el camino vamos a dar a otro camino que girando a la derecha sube hacía nuestro objetivo.
Después de un tramo de fuerte descenso tenemos dos alternativas: de frente un camino medio cortado en mal estado que sube directamente por el collado o a la derecha una pista con rodadas tan profundas que ni siquiera es practicable en bici, aparentemente descendiente un trozo para luego iniciar una fuerte ascensión en zig-zag. Optamos por el primero, resulta ser no ciclable y bastante duro y cansado de subir con la bici a cuestas, un arroyo nos acompaña durante este tramo hasta llegar al collado y la calella que sube de Arlos al Gorfolí.
A partir de aquí no hay perdida y una señal indica la subida a la sierra de Bufarón (o algo parecido). Desde la última vez que subí hace 7 años el camino ha empeorado mucho, dudo que coches o incluso algunos todoterrenos puedan subir. A las 13:40 llegamos a las antenas situadas en la cima.
El descenso lo hacemos en principio por donde subimos, tomamos el camino de la Minería ahora ensanchado y allanado incluso con vallas como si de la senda del Oso se tratase, la bajada hasta Sanzabornín resulta estar hormigonada. La fuerte pendiente hace que los frenos se calienten y yo con un pequeño pinchazo que va desinchando la rueda delantera poco a poco noto que no puedo girar marchando de frente en una curva.
Llegados a Sanzabornín tomamos la carretera de Las Cabañas pasando por el restaurante Blimal y ciclando por la Ruta del Agua. Pasamos por debajo del puente de la autopista retomando el prao con el depósito de agua por donde pasamos por la mañana, subimos a la ermita de la Luz. Aquí arriba decidimos ir al Elefante Azul a lavar las bicis, así que bajamos campo a través para dar a Los Canapes. Según parece Carlos sale volando por encima de la bici sin mayores consecuencias, el mullido prao hizo que el aterrizaje fuese hasta divertido.
Vuelta a subir Bustiello y bajar a Llaranes, decidimos parar en la Plaza Mayor a tomar unas cañas.
Ruta no muy larga pero bastante variada y técnica: calellas, caminos, charcos, arroyos, barro, praos… Este ascenso no lo había realizado nunca y ha resultado el más divertido de todos.
Deja una respuesta