- Fecha: 24-09-2008
- Itinerario: Avilés – Taborneda – Callezuela – La Peral – Alto. la Reigada – Sierra Bufarán – Friera – Taborneda – Pico Friera – trialera – Pico Friera – Sierra Bufarán – Callezuela – Ruta de los Molinos – Avilés
- Personas: Rubén
- Hora salida: 8:30
- Hora llegada: 13:45
- Datos Cuentakilómetros Rubén:
- Distancia: 49,20 km
- Tiempo de marcha: 3:44:29 horas
- Velocidad máxima: 61,35 km/h
- Velocidad media: 13,15 km/h
- Datos GPS:
- Distancia: 47,60 km.
- Altitud salida: 37 m.
- Altitud máxima: 631 m.
- Altitud mínima: 33 m.
- Desnivel acumulado: 1622 m (Con los supuestos errores de altitud)
- Max. Pendiente positiva: 29,88%
- Max. Pendiente negativa: -39,87%
- Índice IBP: 187,85 (el track contiene errores de altitud)
- <a hrefTrack GPS
- Álbum de fotos:
- Enlaces relaccionados:
Ruta de prueba para la que se avecina este domingo, me faltó hacer el test de la parte gastronómica pero aún no estoy preparado.
Nota: Para los que vengan el domingo, los datos incluyen unos 13km. de más de desplazamiento desde Avilés, el domingo se saldrá y llegará a Callezuela directamente. El track tiene imprecisiones en la altitud por lo que muestra mayor desnivel. En el paquete se incluye el track del test y un montaje del track para la ruta del domingo.
Con tanto proyecto fin de carrera ya tenía ganas de una ruta y que mejor celebración que organizar yo mismo una, que sea por mi tierra, con buenas trialeras, con una fartucada en condiciones y con una buena y nutrida compañía.
Para que nada falle hoy me fui a estudiarla y realizar el track, dudaba si conseguiría hacerla entera pero, incluso a pesar de los problemas musculares, la hice y por suerte también la Ruta de los Molinos que no la recordaba tan preciosa.
La ruta transcurrirá por la Sierra del Bufarán, pico Friera o Gorfolí (se sube dos veces) y la zona de Illas.
Salí a las 8:30 de Avilés, al poco de amanecer y me encaminé a Callezuela de Illas todo por carretera. Aquí foto al restaurante donde nos servirán el monumental menú, La Tenada.
Aquí dará comienzo la ruta al alba del domingo. Nos esperan poco más de 4km. por carretera para coronar el Alto de la Reigada, en algunas zonas verdaderamente pindios con rampas que estarán en torno al 15%. Un buen calentamiento pero habrá que dosificar ya que las subidas duras están a mitad de ruta.
En el alto de la Reigada se toma una pista que recorre toda la Sierra del Bufarán por su vértice. Es un sube baja que dura unos pocos km. En todo momento, si el tiempo lo permite, se tendrán unas magnificas vistas, a veces a la costa (Avilés, Ranón, Cabo Peñas, Xagó…) y otras veces al interior (Aramo, Sobía, Picos Europa…).
En esta foto pueden verse las dos trialeras, el camino que va «llano» es la primera que nos lleva al pueblo de Friera, la más visible que desciende rápidamente será la última trialera y nos lleva a Callezuela.
Rodamos por la pista del Bufarán hasta que damos con un camino en el margen izquierdo que comunica con los cortafuegos, cuidado que el desvío está escondido y en rápido descenso.
Un cortafuegos que puede ser 100% ciclable si se tienen fuerzas.
Una vez bajado nos deja en un cruce del que salen las dos trialeras mencionadas. En primer lugar bajaremos a Friera. La primera parte es una zona de llaneo por un camino bastante cerrado:
A continuación se abre y se vuelve más pindio y técnico
De Friera pasamos a Taborneda y viene la subida del día, hay que ganar poco más de 400m. primero por una pista de hormigón que nos hará sudar de lo lindo y luego por una pista más llevadera.
Se tienen unas buenas vistas al Aramo
A toda la Sierra del Bufarán con sus pistas y cortafuegos
Y a la costa, Avilés y Cabo Peñas
Una vez llegados a las antenas comienza la trialera más técnica, muy cerrada, al pincipio en llano y luego con una pendiente que asusta, habrá que bajar los sillines y poner el culo en pompa.
Se vuelve a subir las antenas pero para bajar por pista enlazando con la Sierra del Bufarán, es una bajada muy rápida con algunos saltos.
Un poco de subida a platillo, ya apenas quedarán más subidas que la vuelta a Callezuela por carretera. En este punto mi cuenta marcaba 36km. y empezaron los problemas musculares, un bonito tirón así que a recuperarse, unos estiramientos más y a seguir. Al final las piernas aguantaron bien.
Ahora enfilamos la segunda trialera del cruce del cortafuegos, esta es un poco más larga con más desnivel y nos deja en la misma Callezuela.
Después de la parte técnica de pedrolos hay otra más rapida por pista cruzando el río.
En Callezuela nos acercaremos al único molino que ya está reconstruido y funcionando:
Sólo nos queda la parte de la ruta de los molinos, muy llevadera en ligera bajada y por unos parajes preciosos. Se cruzará hasta en tres ocasiones el río.
También hay un molino en esta parte aunque aún sin reconstruir.
La ruta nos deja en Villa, tenemos unos 3 km. por carretera, al menos la mitad en subida para llegar a Callezuela, tomar unas sidras y comer hasta reventar.
Buen provecho 🙂
vaya pasada de ruta, me muero de ganas de que llegue este domingo.
saludos
Yes el putu amo!!!
😉
Que vos aproveche.
GT rider yo también tengo ganas que llegue el domingo, hace tiempo que no hago rutas en compañía y además esta la preparo yo y es gastronómica. Cómo nos vamos a poner!!!
Tayuelu gracias, a ver si se arregla para que vengas que hace tiempo que no disfrutamos de tu compañía. Ah! y todavía no me presentaste a la gabacha.
No puedo fallar, lo intentaré con todas mis fuerzas. Con esta crónica, me doy cuenta que se te echaba de menos, y eso que Jorge te está casi mejorando, jeje
Uyyy, el dia que yo llegue a la altura de Ruben escribiendo crónicas…. será el día que baje tan rápido como vosotros con mi bici. Como dudo que lo segundo ocurra, lo primero ni de coña.
Ya lo dije en el foro, da gusto tener a Ruben de vuelta, y con energias renovadas. Y si encima vamos tantos, más que se anima él.
Venga Jaime, a venir a la ruta. Aunque luego tengas que ser esclavo de la muyer una semana entera 🙂
Jejeje, yo ya me conozco casi todo esto. La ruta se sale…
Que exageraos sois, después de las que organizó Jorge este verano será difícil superarle.
De todas formas esta ruta es la escusa para la gastronómica, siendo de la zona no requiere gran preparación. Es como si organizais vosotros una por Deva cogiendo trialeras, yo tengo la ventaja de que la mayoría no conocéis estos caminos. Y me hubiese gustado meter algo más de sendero por bosque aunque con la Ruta de los Molinos yo creo que es el final perfecto.
Parece ser que vamos a ser unos cuantos. Esto promete muchooooooo!