- Fecha: 4-8-2007
- Itinerario: Avilés – Juncedo – Pico Friera – Callezuela – Ruta de los molinos – Avilés
- Personas: Xuacu, Avelino, Marcos, Jorge y Rubén
- Datos cuentakilómetros Rubén:
- Distancia: 32,53 Km
- Tiempo en marcha: 2:42:22
- Velocidad media: 12,02 km/h
- Velocidad máxima: 44,23 km/h
- Cadencia media: 59 (aprox. 9577 totales)
- Altitud salida: 20
- Altitud máxima: 623m.
- Altitud mínima: 2m.
- Desnivel acumulado: —
- Álbum de fotos:
Hoy ruta con los Zoquete-payaso del foro MTB. En principio la ruta iba a ser por el pico Friera, aunque desconocíamos el recorrido sospechaba que nos enseñarían algún camino que baja a Callezuela por el que había preguntado en el foro y el plato fuerte: el maldito e infernal cortafuegos.
Aún algo alcoholizado de la noche y con poco más de 3 horas de sueño consigo llegar a la confitería Llana en el ayuntamiento de Avilés poco después de las 8:30, hora pactada para desayunar. Obviamente soy el primero en llegar.
Mientras desayuno empiezan a llegar, primero Avelino y casi a la vez Marcos. Un poco más tarde Xuacu y voy a buscar a Jorge al aparcamiento del apeadero.
Pasadas las 9 salimos en dirección al pico Friera pero por carretera hasta Juncedo. Aquí tomamos unos caminos con algunas fuertes pendientes. El día tan caluroso o más que la semana pasada en La Ferrería.
Pasamos por caminos que tenía casi olvidados, de cuando íbamos de guajes a coger moras. Pasamos por detrás del antiguo restaurante Roxu y seguimos subiendo.
Llegamos al cruce por donde ya pasamos otras veces: de frente se sube por la collada pero buena parte con la bici a cuestas y por la derecha tenemos caminos madereros, aunque en mejor estado que la última vez al estar secos.
Una bajada un poco técnica por las enormes rodadas y a subir por la ladera desnuda y solo cubierta por rebollas mientras un sol del justicia evapora líquidos.
La primera avería viene por parte de Marcos y su cadena, tiene un eslabón mal remachado y tiene que cortar un trozo.
Llegamos a la pista que va de la mina al cruce para subir a las antenas. Xuacu no se encuentra muy bien y tiene que volver pronto, no conoce el camino así que después de un rato dubitativo decide continuar con nosotros hasta arriba.
Mientras subimos a las antenas podemos apreciar como la niebla en el valle de la zona de Trubia y Arlos parece un manto uniforme que cubre el terreno. La subida se hace sin complicaciones, cada uno un poco a su ritmo. Una vez arriba la foto de rigor y bajamos hacia el cortafuegos.
En la horquilla a izquierda donde se toma el desvío reviento la rueda, así que a cambiarla y no consigo ajustar bien los frenos.
Llegamos al cortafuegos dichoso, si quedaba alguna duda queda disipada al ver los pedrusco y la inclinación: hay que bajar a pata. Es más, Avelino dice que si no se tiene mucho aprecio por la bici es mejor tirarla y luego cogerla abajo.
Para rematar la bajada, en la que es muy difícil mantener de pie, una zona de espinos para curtir la piel. Al menos podemos decir que hemos bajado el cortafuegos.
Tomamos el segundo camino a la derecha para hacer una bajada bastante técnica hacia Callezuela. Varias paradas y caída de Marcos que parece ser que sale volando por encima de la bici y cae sobre mullido, sin mayores consecuencias que un cuerno roto (de la bici).
A continuación Xuacu dobla el desviador del piñón y se atasca con los radios, aparece bici a cuestas. Avelino, con buenas dotes de mecánico, desarma el cambio y aprovecha una piedra en medio del camino que ni puesta adrede para enderezar la patilla. Después de un buen rato podemos continuar.
Llegamos a Callezuela, pasamos por delante de la Tenada que está cerrado por vacaciones y seguimos por entre unas casas para tomar unos caminos con buen firme y bajada rápida.
Enlazamos con la Ruta de los Molinos. En realidad yo solo vi un molino, eso si cruzamos varias veces el río, algunos por puente y otros por el cauce, una zona muy guapa y divertida. La ruta termina cerca de Villa donde tomamos la carretera para ir a Avilés.
Un vermut en Palacio Valdés y cada uno para su casa.
Deja una respuesta