- Fecha: 25-07-2010
- Itinerario: Samartín de Teverga – Caranga – Bárzana de Quirós – Ricabo – Buedia – Trobaniello – Puerto Ventana – Chamuergos – Cecheiros – Torrestío – Collada del Refuexo – Alto de las Navariegas – Navariegas – Valle del Xiblu – La Focella – San Salvador – Samartín de Teverga
- Personas: 16
- Hora salida: 9:30
- Hora llegada: 21:00
- Datos GPS:
- Distancia: 73,75 km.
- Altitud salida: 436m.
- Altitud máxima: 1760m.
- Altitud mínima: 251m.
- Desnivel acumulado: 2992m.
- Índice IBP: 233
- Track GPS
- Álbum de fotos:
- Trobaniello – Torrestío – Navariegas (ver presentación) (ver en mapa)
- Navariegas (fotos Danixixon)
- Navariegues II (fotos JR Pillarno)
- Navariegas (fotos Fede)
- Enlaces relacionados:
Navariegas v2.0: mejorada, ampliada y circular.
Una semana antes crucé un par de correos con Fede, le comenté tres posibles formas de hacer Navariegas. La travesía del año pasado por el puerto de San Lorenzo descartada de mano, yo confiaba con que eligiese la travesía por el Pto. Ventana pero no, obviamente escogió la de Trobaniello: versión circular con una buena kilometrada y la opción más dura.
Y es que esto de organizar rutas es impredecible, el día antes estuve en Torrestío con el Abuelo haciendo una ruta asequible, guapa y entretenida a la que no vino casi nadie. Hoy ponemos una ruta muy dura, exigente física y técnicamente y en principio con una interesante ración de porteo y cual es mi sorpresa cuando en Teverga nos juntamos 15 bikers!!!
Estaba un poco desconectado y aunque hubiese wifi en el camping no tuve mucho tiempo de mirar el foro y el correo. Me esperaba 8 compañeros pero no 16, pero es mencionar ciertas palabras y el éxito está asegurado: Navariegas debe ser una de ellas.
Un pequeño fallo de comunicación hizo que unos esperasen en el aparcamiento de la senda y otros desayunásemos en Samartín. Se retrasó un poco el comienzo de la ruta pero pasadas las 9:30 lo hicimos bajando por el desfiladero de Valdecerezales, la Senda del Oso, hacia Caranga.
Revuelta para enlazar con la senda del Oso que sube hacia Quirós, aquí habíamos quedado con Ti-toño, el miembro número 16 de la expedición pero que venía desde Oviedo en bici!!! (y volvería). Como íbamos con retraso se adelantó y lo pillamos casi en Bárzana de Quirós.
El embalse de Valdemurio. Desde Caranga es prácticamente todo subida aunque empieza suave para ir ganando progresivamente en pendiente. Son 30km. de subida en los que se ganan casi 1400m. de desnivel, ahí es nada.
Desorientados por la Senda del Oso un grupillo en Santa Marina seguimos hacia Cortes en vez de tirar a Ricabo, en seguida nos dimos cuenta. Según empieza la subida por el valle de Bueidia nos encontramos con un tejón muerto.
Tranquilamente al pali-pali subimos cerrando un grupillo formado por Fede, Hugo, Rubén, Dani, Angelina y un servidor. Nunca había hecho esta subida y le tengo algo de respeto, además luego aún queda faena antes de bajar Navariegas.
Pasamos Ricabo, Buedia y comienza la pista, un km. más arriba una fuente. Con el sol que está haciendo mejor ir con los bidones llenos… bueno más que bidones yo llevo una botella de plástico de yogurt líquido del Eroski, de piña colada para más señas, pero eso es otra historia. Una lata para beber.
Lo bueno de este puerto es que el comienzo es por sombra. Pasamos el cruce de la bajada del Llaseriu, que bien lo pasamos el otro día por ahí. Hugo, que dudaba de poder hacer la ruta va subiendo como un tiro, sin embargo Dani empieza a pasarlo mal y sube dosificando. Yo aprovecho para ir parando y subir poco a poco. Delante no sé lo que pasaría pero vaya portentos que se juntaron debieron subir como tiros.
Se acaba la sombra y empiezan las rampas más duras, con el sol pegando de lleno. Aprovechamos cada resquicio de sombra para respirar. Las vistas son impresionantes, con Peña Rueda siempre presente, el valle de Buedia o Bucida y el Aramo.
Damos la vuelta sobrepasando la sierra de la Sobia para ir por Teverga al sur, hacia el puerto Ventana, ya queda poco para llegar a Trobaniello. En este punto Hugo se viene abajo, llevamos casi 40km. y se tiene que notar. Por contra Dani a su ritmo terminaria la ruta igual que Omar que llevaba más de un mes prácticamente sin coger la bici.
Llegamos a Trobaniello, la poca sombra que había estaba más que ocupada. La fuente va justa de agua, hay otra un poco más adelante que tiene un buen caudal. Como somos los últimos comimos un poco y enseguida arrancamos que queda mucha ruta.
Hablamos de las opciones para ir hasta Navariegas. Yo tenía dos en mente, ambas con porteo: poco porteo y luego dura subida o mucho porteo y luego bajada. Algunos quieren pasar por Torrestío, además ayer me dijo César que le avisásemos si pasábamos. Otros no quieren ni oír hablar de la subida de Torrestio al Pico el Aguila. Y yo intentando buscar una solución que guste a todos y delegando responsabilidades, pero lo cierto es que se hará lo que yo diga. Hasta que Fede me comenta la posibilidad de bajar Ventana campo a través. Empiezo a pensar y no es mala opción, bajar hasta casi Genestosa y coger el Camino Real hacia Torrestío, me gusta: así no hay porteo, hay chigre aunque queda la subida a las Navariegas.
Mientras voy pensando las opciones de si bajar por la mina, por senderos, por carretera… llegamos al pto. Ventana con 1587m. Les pedimos a unas universitarias que nos hagan unas fotos con todo el pelotón, incluso alguno insinúa que es mejor que haga él la foto y salgan ellas.
Aquí se despiden varios compañeros: Angelina con molestias en una rodilla, Rubén y Hugo que se le resisten estas rutas, una pena, de haber seguido después del chigre de Torrestío hubiese visto la subida con otros ojos y no habría tenido problemas.
En frente de la misma señal del puerto sale un sendero pindio que baja al fondo del valle. Sendero entretenido pero algo cerrado por las escobas y un poco peligroso por los palos sueltos.
Más abajo puede verse una pista que va hacia Torrebarrio. Nosotros seguimos bajando un poco más paralelos a la carretera por la zona del Agramental.
En los Chamuergos se produce la primera avería, uno de los compañeros de Candás dobla la patilla. Con un poco de maña consigue enderezarla lo suficiente para continuar. Ahora ya es pista por lo que iremos rápido hasta Torrestio.
La idea era bajar por Tras los Corrales hacía los Prados de San Mamés y, sin llegar a Genestosa, enlazar con el trozo de pista del Camino Real que había hecho ayer en sentido contrario. Pero vemos la carretera al lado, casi a la altura del desvío a Torrestio y nos metemos campo a través unos cientos de metros para salir a ella. Me pregunto que pensarán los que van en coches y ven a 16 tíos tirarse con la bici por el monte y luego saltar un quitamiedos para volver a la carretera.
No me gustó acortar este tramo pero nos estamos yendo de tiempo y cuanto antes lleguemos a Torrestío para recuperar fuerzas mejor. Al menos salió una alternativa muy interesante a la carretera y sin falta de tener que subir a la pista de las minas.
En el desvío espero a que pasen todos no vaya a ser que alguno siga para San Emiliano. Llega Dani y me comenta que Sergio vuelve por carretera ya que tiene prisa, una lástima me hubiese gustado intentar seguir su rueda en la bajada.
A los pocos metros están los amigos de Omar, parece ser que Chino rompió el cambio. Está empeñado en seguir, lo cierto que con el interés que tiene es una pena que no pueda continuar pero con piñón fijo aún subiendo andando iba a destrozar la trasmisión bajando. Al final se marchan los tres por el puerto Ventana. Ya sólo quedamos 9, habrá que repetir en breves la ruta para todos aquellos que no pudieron hacer la bajada.
Dani y un servidor llegamos a Torrestío cerrando el grupo. Aquí estaban ya con los bocadillos tamaño familiar, cervezas… Yo subo a avisar a César que hemos llegado. Gustósamente se viene a charlar con nosotros un rato, hay personas que levantan el ánimo y entre el chigre y el Abuelo ya nos daba igual que hubiese subidas.
Para que veáis como es un bocadillo de cecina, nada de pijerias de ciudad.
Cafe, chupito y como nuevos para subir al collado de las Navariegas. Nos despedimos y a continuar con la ruta.
La subida la hacemos tranquilamente, hablando con Fede, con Jose Ramón que me da algunos consejos y Dani que lleva más de 20km. bastante tocado pero a su ritmo hasta el fin del mundo, todo un ejemplo.
Llegamos al collado de Refuexo. Aquí nos reagrupamos. Recuerdo que el año pasado Vitorín ya se estaba tirando por aquí y lo pillé en el último instante. Las vistas de Trobaniello, La Sobia, el Aramo son para enmarcar:
De Refuexo, por sendero entre escobas, pasamos al Collado de Navariegas dejando a nuestra derecha el Pico del Águila.
Vistas de la subida y a la derecha la pista que viene de los Puertos de la Mesa.
1754m. de altitud tiene el collado Navariegas y la mayor cota del día, ahora casi todo bajada. Puede verse toda la Sobia, desfiladero de Valdecerezales que hicimos a primera hora e incluso Samartín. Foto de los supervivientes y a disfrutar.
Esta vez, con Remedios, hice prácticamente el 100% de la bajada. El comienzo puede verse el sendero bajar a la Braña las Navariegas como si se descolgase de una pared. Una vez termina el sendero hay que coger la buena trazada si se quiere bajar montado.
Le pregunto a Toño por qué no trajo la Kona y viene con la rígida, yo pensando que por venir desde Oviedo ya que le salen unos 140km. de ruta. Pero me contesta:
– La Kona con 180 es como ir con un colchón pasa por cualquier sitio.
No esperaba esa respuesta, me quito el sombrero y le comprendo. Con la rígida es más divertido, más riesgo, más cansado, más lento pero mayor satisfación y feeling con el terreno.
Se pasa el arroyo y a la derecha se toma el sendero algo oculto por el Valle de Carbacedo siguiendo el arroyo de la Verde.
El sendero se abre con bastante balcón en la zona de la cascada del Xiblu. Nos acercamos a la famosa zeta, el año pasado ni lo intenté, este año voy mentalizado y así fue, se pasan sin mayor complicación. De hecho me parece bastante más peligroso el sendero recto unos metros antes ya que es fácil pegar con un pedal y perder el control.
Pantany con la Rallon, se ve que hacen buena pareja.
Fede y Omar que incluso con problemas musculares por cansancio se tiraba por todas partes.
Jose Ramón que se apunta a un bombardeo, gran compañero de rutas.
En una curva con escalón saco a Toño rompiendo piedras, menos mal que no trajo la Kona sino se aburre.
La bajada continua bastante entretenida hasta La Focella. Aquí Toño se despide ya que tiene que estar a las 21:30 en Oviedo y sino no llega, le ofrecemos acercarle en coche pero prefiere volver por sus medio, todo un fuera de serie.
Cogemos agua en la fuente, la otra vez alguien me había dicho algo de una gastronteritis aunque no sé si fue en serio. Tenemos unos cientos de metros de subida a platillo que duelen.
Reagrupamiento antes de empezar la bajada, aviso varias veces para que la gente no se lance mucho ya que hay un desvío en el PR que va a La Vega que no se ve si se baja rápido.
Este último tramo de la Focella a San Salvador yo creo que es el más complicado, tiene zona rápida y zona técnica pero hay que tener mucho cuidado con la tierra suelta, piedras y palos y luego con los pasos de piedra técnicos.
Llegamos a San Salvador, una fuente con 3 caños improvisados. El año pasado aquí tomamos la carretera esta vez seguimos el PR hasta La Vega, zona rodadora divertida, hay que pedalear pero tiende para abajo. La verdad que tenía miedo de perder tiempo aquí y se tarda poco más que por carretera. Yo después de la bajada voy pletórico, meto plato y me permito el lujo de jabonear un poco.
Llegamos a las 21:00 a Samartín, más de 11horas en ruta pero impresionantes. De los 16 que empezamos llegamos 8 a estas horas. Ahí estaba Chino esperando en el bar bastante cabreado por no haber podido hacer la bajada. Lo cierto es que tengo que darle las gracias a Fede por elegir esta versión 2.0 de Navariegas: circular y ampliada, si es por mi hubiésemos hecho travesía.
Y por supuesto todos estos compañeros que han estado hoy, ¡un domingo! haciendo esta ruta con todos los km. subida e incluso porteo que habíamos anunciado aunque al final nos ahorramos el porteo.
Fin de semana intenso para mi, desde que salí de trabajar el viernes me hice Peña Orniz, la ruta del Abuelo por Torrestío y hoy el colofón a un fin de semana pletórico, mañana me costará más que nunca volver al trabajo.
Para que os echéis unas risas, cuando llegué a casa lo primero que hice fue abrir la tienda en el salón para que secase, cual fue mi sorpresa… ya decía yo que mucho me costaba plegarla a las 7 de la mañana en Sena de Luna jaja
Nos vemos en la siguiente entamada y puede que pronto caigan unas Navariegas v3.0.
Pedazo de ruta… ¡y pedazo de bikers!.
Una vez más Ruben, mi más sincera enhorabuena.
A ver si podemos coincidir la semana que viene.
Mendiguren
GRACIAS A TI RUBEN, SI NO LLEGAS A TIRAR LA 1º PRIMERA ANDANADA NI SE ME PASABA IR A NAVARIEGAS, PERU YA METIDOS EN HARINA HACER ALGO CON CONSISTENCIA.
¡¡¡¡VOLVEREMOS A LA V.3 Y SERA MAS JODIA TODABIA!!!!JUASJUASJUAS……….