- Fecha: 16-07-2010
- Itinerario: Torre de Babia – La Bárcena – Treméu – Laguna de la Recoleta – Laguna de Congosto – Fuentes del Sil – Peña Orniz – Laguna de la Recoleta – Torre de Babia
- Personas: Rubén
- Hora salida: 18:00
- Hora llegada: 21:00
- Datos GPS:
- Distancia: 16,75 km.
- Altitud salida: 1275m.
- Altitud máxima: 2204m.
- Altitud mínima: 1275m.
- Desnivel acumulado: 1038m.
- Índice IBP: 96
- Track GPS
- Álbum de fotos:
- Enlaces relacionados:
Viernes, salgo de trabajar llego a casa y mientras caliento la comida cargo todo en el coche. Me espera un fin de semana repleto de rutas, hay que aprovechar el verano al máximo y cada minuto es oro. Mi intención es quedarme en Babia y hacer el viernes Peña Orniz, sábado ruta por Torrestío con Asturcon y el domingo Navariegas v2.0 por Trasgu BTT.
Hoy al tener poco tiempo haré una ruta rápida mitad en bici y mitad a pata con intención de subir al pico más alto de Somiedo: Peña Orniz (2191m.).
A las 16:30 salgo de Gijón con el coche cargado de ilusión y mochilas. Asturias está completamente nublado, hasta chispea de camino, va minando la moral y cada vez me apetece menos hacer nada. Pero es pasar el Negrón y en mi cara se dibuja una sonrisa, una puerta al buen tiempo.
Voy con un poco de retraso comenzando en Torre de Babia sobre las 18h. No sé si podré subir a la cumbre pero hasta donde llegue.
Torre que probablemente da nombre al pueblo y protegía de la entrada al valle. Una lástima que la tengan tan abandonada y casi oculta por la vegetación.
Comienza la pista y cojo agua en el manantial que surge de la roca, al día siguiente el Abuelo me diría que esa no es la fuente, está 200m. más arriba.
Avanzo por el valle a buen ritmo contando los metros que me faltan de desnivel hasta dejar la bici. La última vez que pasé por aquí, hace dos semanas en la ruta Lagos de Somiedo y Babia, tuve que parar varias veces con calambres y otras tantas veces me entraron ganas de tirarme debajo de una cascada.
Hoy voy mejor pero sudando casi lo mismo.
La Laguna de las Verdes la descarto así que tomo el ramal de la derecha del valle directo para La Recoleta o hasta donde llegue la pista o el camino ciclable.
Voy dejando pequeñas cascadas, paso un portilla y ahora empiezan las rampas más duras.
En vez de seguir la pista principal al collado en una de las curvas tomo otra pista, igual o más pindia, que me llevará a la laguna. Llego a una cuadras y ahí muere. Salen corriendo unos corzos.
El camino sigue ciclable, yo tiro por donde mejor veo pero el track va separado un poco, con miedo de perder tiempo termino metiéndome en un embolao. Para volver al tack intento atravesar unos piornos subiendo la bici por encima, finalmente desisto después de atascarme y casi no poder salir, para más inri pero pierdo las gafas. Bajo un poco y cojo el camino, a la vuelta me daría cuenta que yo tampoco iba mal, podía pasar por ambos lados del piornal.
Llego a la laguna de La Recoleta a más de 1800m. de altitud. Dejo la bici, me cambio de calzado para hacer el último tramo o lo que de tiempo. Hago cálculos para dar la vuelta y llegar al coche antes de que se haga de noche, a las 20:00 si no he llegado doy la vuelta.
Comienzo por el lado norte de la laguna, acercándome al murallón para ir hacia paso que hay entre Peña Congosto y La Cervata.
Subo por el pedrero y el paso estrecho sin mucha complicación. Pasar la bici por aquí hubiese tenido más complicaciones y, como no, una mente enferma va mirando los escalones y pedrolos para comprobar si de aquí puede salir una trialera… mejor dejarlo hay mejores accesos a Peña Orniz para subir y bajar con la trotona.
Este paso me deja en un pequeño valle, creo que son los Llanos del Tremedal, un poco más arriba el pico la Recoleta por donde pasaré.
Ya me acerco a los 2000m. de altitud y empiezo a ver nubes de la frontera hacia Asturias, mucha nube. No consigo distinguir Peña Orniz pero de vez en cuando asoman algunas paredes cara oeste que parecen bastante altas. La verdad que engaña, parece mucho más de lo que en realidad es. Voy encontrándome con neveros, dejo a mano derecha el Valle de Congosto. Por ahí vendría la subida desde el valle de la Majúa.
Miro atrás, la zona de León está completamente despejada.
Paso por las fuentes del Sil, creo que un hito de piedras de metro y medio puede ser, la verdad que no le presto mucha atención pero mirando los mapas con calma por aquí estaría el nacimiento del Sil.
La subida se hace muy cómoda y rápida, incluso en esta zona se podría hacer buena parte montado en la bici.
El GPS me indica que ya casi estoy y yo sólo veo pasar vapor de agua hacia León, no voy a poder ver nada.
Por lo menos puedo sacar una panorámica de la Babia leonesa.
Máxima cota de Somiedo con 2191m. de altitud y unas vistas impresionantes de Babia, Somiedo, el Valle del Lago y buena parte de Asturias pero hoy no es el día.
Parte del valle de Torre de Babia con el Montihuero a mis espaldas y la Laguna de las Verdes que se resiste a mi visita (justo en el nevero de la derecha).
Echo un vistazo al buzón: unos montañeros de Córdoba impresionados y otro grupo de tres que pronosticaban la victoria de España a Holanda en el mundial hace una semana, mañana jugarán la final.
De vez en cuando las nubes bajan un poco pudiéndose ver un impresionante manto sobre Asturias, casi puede uno correr por encima.
Después de unos minutos decido bajar, voy muy bien de tiempo pero si llego de día al camping mejor.
Ahora puedo contemplar mejor las vistas de Babia. Otra foto de la zona del nacimiento del río Sil
La bajada hasta la bici, por donde había subido. Pero mientras voy pensando en las alternativas para hacer cumbre con la bici y bajar montado.
Parada en un nevero, a 2000m. de altitud en pleno julio con más de 20º.
Paso en bajada hasta la laguna de la Recoleta, realmente no merece la pena meter la bici por ahí.
Como voy bien de tiempo me dedico a separarme del camino descolgarme un poco de las rocas.
Panorámica de la Laguna de la Recoleta, casi parece que no existe entre tanta vegetación. En realidad es más una zona pantanosa.
Llego a la bici, me cambio de nuevo para bajar hasta Torre de Babia.
Esta vez tomo el sendero por el otro lado del piornal.
Una zona pelada con tierra seca, me recuerda a los vídeos de la zona de California, salvando las distancias pero es divertido.
La bajada se hace en un suspiro, cojo el coche y me dirijo al camping de Sena de Luna. Una noche fría y cristalina, hacía años que no disfrutaba de un cielo tan estrellado, con la cabeza fuera de la tienda casi me quedo dormido contemplando el firmamento.
A la mañana siguiente toque de diana al amanecer para hacer la ruta, de «promoción» según el Abuelo, por Torrestío. Ya veremos.
Hola Ruben, alabo y comparto tu gusto por la comarca de babia, no en vano tengo casa en Huergas de Babia, no consigo descargar el track para tratar de reproducir tu ruta, sería posible me lo enviaras, gracias de antemano
mi correo cordp@unileon.es