Somos animales de costumbres, costumbres un poco extrañas a veces, ¿por qué el año se acaba el 31 de diciembre? No sé (buscando es por una ampliación de murallas en Segeda, Aragón, hace más de 2mil años), el caso es que se acaba 2015 y es un buen momento para echar un vistazo atrás.
La verdad que no me puedo quejar, este año no rompí ningún hueso ni otro tipo de averías y termino con esa mala racha que arrastraba. Además ha sido un año muy productivo en cuanto a actividades: bici, escalada, alpinismo, vivacs, viajes… siempre quedan proyectos en el tintero pero poco mejor podría haber aprovechado el tiempo. No son grandes gestas mas a nosotros nos colman como si lo fuesen. Además de afianzar la grupeta de los que solemos juntarnos, cada vez hacemos más y mejor.
No todo es tan positivo, por carga de trabajo he tenido que dejar de ser el encargado de rutas en Asturcon BTT, distanciarme un poco en las colaboraciones con EnduroAstur, el Corrado, no meterme en algunos proyectos interesantes, perderme algunos eventos familiares…
El año comenzó con vacaciones acumuladas pendientes, pude disponer de unos 15 días para darme un viaje de alforjas por el otro lado del mundo: Australia. Con Sergi, Pere, Kieran. Desde casi Sidney al punto más alto de Australia: Kosciuszko. Toda una experiencia de la que algún día escribiré.
Mientras estaba en Australia ya se tramaba el siguiente viaje, en principio Madeira, por mi parte descartado de mano. Al final nos fuimos a Gran Canaria en Semana Santa: 5 días de bici espectaculares, todo salió a la perfección, cada día un terreno, un paisaje distinto: cuesta creer que en una isla tan pequeña haya tantos contrastes.
En julio algo que ya llevamos un año esperando: Enduro Beer Tour vuelve a Ainsa, en esta ocasión ampliamos a 9 días, 7 compañeros y el mejor viaje que haya hecho hasta el momento. Mucho calor, mucho esfuerzo, mucho flow, muchas cervezas, muchas risas…
Después de muchos años volvimos por la Cueva del Tinganón y en condiciones invernales: fuera granizo y nieve, dentro algo más de agua de la esperada.
En temas de escalada no hicimos mucha roca pero sí cayó algo de clásica: subimos al Urriellu, una buena paliza hacerlo en el día, con crampones, piolets y donde se estrenaron Ti-toño y Saliencia. Un par de intentos a Peñas del Prado hasta que a la segunda salió completa con un espectacular rápel volado.
Volví a la Travesía de la Cordillera Cantábrica, es como estar en casa. Nada que ver con la primera vez en la que todo eran dudas, si estaría a la altura, buscarse la vida para ir y volver… y al final enganchó tanto que es de las pocas marchas organizadas que algo importante tiene que pasar para que no acuda.
En tema de alpinismo algo hicimos, no sé si más o menos que años anteriores pero no ha estado mal: vivac con intento a Peña Santa en condiciones casi invernales, Espolón Oeste de Peña Ubiña con Sergi, varios dias por el Central con Laura y Saliencia (Remoña, Alcacero, Jermoso, Llambrión, Padiorna…), vivacs a Jultayu, Montihuero, Vegahuerta…
Fines de semana de multiactividad. Sin falta de coger vacaciones salvo algún día suelto y sin tanta organización como otros viajes nos hemos dado unos buenos homenajes realizando fines de semana de bici, pateo y/o escalada: Sanabria, Gredos, Somiedo…



En escalada deportiva ha sido el regreso, después de romper la clavícula y la mano este año ya pude recuperar lo perdido. Aunque hemos hecho poca roca y menos escaladas clásicas de las que me gustaría si que matamos el gusanillo durante todo el año yendo al rocódromo. Enseñar un poco, practicar y mejorar físicamente sin olvidar las cervezas al acabar.
Una actividad que nunca había practicado, tampoco despertaba en mi mucho interés, pero en esta vida hay que probar un poco de todo así que nos hicimos unas ferratas en la Hermida y el Llano y de paso un poco de escalada en roca.
Enduro: volví a engancharme un poco con las pruebas de enduro, pero sin arriesgar nada, sin prepararlas… y además de ir más tranquilo yo creo que las disfruté igual o más. Empezar con El Entrego siempre duro, este año condiciones barro extremas. Deva con un poco de todo: lluvia, sol, sofocos… pero disfrutando. Tuña; aquí cogí un poco mejor el ritmo a pesar de empezar fastidiado, algo tocado, calambres y algunos errores, me lo pasé en grande y me sentí más suelto. Para finalizar el año un Cocañín por equipos en plan cachondeo en noviembre y con el terreno más seco del año. También hicimos algunos recorridos por nuestra cuenta: Big Ride Castejón de Sos, La Adrada, Arenas de San Pedro… si soluciono el tema de las licencias intentaré ir a alguna del Endurama este 2016, creo que es el ambiente y trato más similar al EnduroAstur de los Open de Enduro que conozco.

Rutas bici: sobra decir que no paramos ni un momento de rutear pero por destacar unas pocas rutas de 2015 que considero tope gama:
– Valdeón, tócame un… Espectacular la ruta por la zona de Valdeón y Oseja
– Pico Nieves – Agaete: en Canarias todas las rutas que hicimos fueron espectaculares pero esta es de lo mejor que hice en mi vida, por paisaje, terreno, senderos…
– Puertos de Benasque: no hay palabras, puro espectáculo en un ambiente de alta montaña y con un bajadón final estéticamente perfecto.
Otra actividad que seguro no olvidaremos Sergi, Abraham, Gafotas y yo fueron dos días de enduro, vivac y escalada entre Ponga, Caso y un poco de León. La ruta ya de por si es espectacular: estilo cicloalpinismo pero si además añadimos vivac y escalar la aguja del Fuso de la Muyer.
Como actividades individuales un poco fuera de lo común este año ha estado flojo, ahora mismo se me ocurre la del pico Correcillas después de reconocer la prueba de Tuña, un ascenso de noche unas horas antes de la llegada del temporal. Es cierto que intentando recordar echo un poco en falta esos días solo e improvisando un poco pot Picos, pero cualquier actividad compartida sabe a más y tengo la suerte de poder rodearme de grandes compañeros y amigos.
Seguro que me dejo muchas cosas, pero para ser un resumen ya es bastante extenso. Es bueno echar la vista atrás para no perder la perspectiva y saber hacia donde se quiere ir. Así que espera otro año cargado de aventuras, la lista TODO no para de crecer y algunos proyectos ya llevan unos años de retraso pero seguro que irán saliendo y sino otros vendrán. Por lo pronto aprender a esquiar, viaje a Noruega y todo lo que vaya surgiendo.
De temas banales como trabajo, salud, dinero, amor, sexo, drogas y rock del duro mejor no hablar.
Deja una respuesta