- Fecha: 19-02-2011
- Itinerario: Trubia – Las Cuestas – Sama de Grao – El Bardal – Linares – Redondela – Piorces – Sograndio – Sobrecueto – Las Grandas – Reguero de la Friera – Proaza – Proacina – Yugueiro – La Penona – Pandu – Bandujo – Folgueras – Camino viejo de Bandujo – Senda del Oso – Proaza – Villanueva – Senda Verde – Trubia
- Personas: Javi (Gafotas), Ti-Toño, Huerto, Sergio y Rubén
- Hora salida: 08:50
- Hora llegada: 16:50
- Datos GPS:
- Distancia: 57,27 km.
- Altitud salida: 92 m.
- Altitud máxima: 937 m.
- Altitud mínima: 79 m.
- Desnivel acumulado positivo: 2278 m.
- Índice IBP: 218
- Track GPS
- Álbum de fotos:
- Vídeos:
- Enlaces relacionados:
La semana pasada más o menos los mismos protagonistas, hicimos un rutón por Guanga y Serandi. Este sábado es Toño el que nos guiará camino de Trubia a Bandujo aprovechando para coger alguna bajada de camino (y también subida). La ruta es muy similar a la de Guanga-Villamuerte: dos subidas con dos bajadas endureras y es que con esto de que haya nieve en cotas altas estamos sacando todo el jugo a la zona de Proaza y me gusta.
Quedamos para salir a las 8:30 de la pastelería de Trubia, convertido ya en sitio oficial de la zona y es que esos pasteles son de lo mejor. Sergio y un servidor llegamos un poco antes y vamos pidiendo, a continuación Toño y con un poco de retraso Javi y Marcos que al no llover vienen en bici desde casa también. Como castigo se tienen que tomar el desayuno casi en marcha además de llegar con la lengua fuera.
Nos dice Toño que para ahorrar tiempo lo mejor será subir por carretera y pista, si nos metemos por el GR nos llevará mucho más tiempo además de ser más duro.
Atravesamos Trubia y cogemos el desvío a Sama de Grao. Empezamos la primera subida. Son unos 4km. y 310m. de desnivel. Primero charlando pero, de nuevo, a falta de un kilómetro nos quedamos Marcos y un servidor. Javi había traído a Huerto por la senda verde de Oviedo a toda prisa para no llegar tarde, así que estaba pagando el esfuerzo y la empanada del desayuno que se metió de dos bocados no ayudaba a mejorar la situación. Llegamos al alto que separa el concejo de Oviedo del de Grao, ahora tenemos una rápida bajada por carretera a Sama de Grao.
En Sama nos equivocamos de pista y justo aquí Huerto se encuentra con la casa de un amigo, va a ser casualidad. Después de un descanso reanudamos la subida.
La casa de la piruleta, casi le doy un bocado a la barandilla de hormigón.
Yo voy pensando que tampoco puede haber tanto, ya subimos bastante por carretera y el valle no se ve tan difícil de salir. Cuan equivocado estaba. La pista es para subir a platillo y, aunque llevadera, engaña A cada curva va apareciendo algún repecho de los que dan ganas bajarse de la bici. Gafotas, Toño y Sergio tiran delante, yo me quedo con Marcos que lo va pasando mal y bueno, porque tampoco iba a poder seguirles el ritmo.
Vistas de Grao a nuestras espaldas:
Y detrás de una recta pindia una curva más aún.
Cuando parece que no se puede subir más aparece otra loma y la pista lucha por ganar altura. Y otra y otra… luego sobre el mapa no parece tanto pero se nos hizo largo a los que íbamos cerrando.
Vistas de la Sierra de Guanga por donde bajamos la semana pasada.
Por fin llegamos a Linares donde nos reagrupamos, un poco de avituallamiento sólido y líquido y se nos une el sexto miembro del grupo: TOBI.
Ti-toño nos comenta que queda un poco de subida, evitaremos el sendero para no hacerlo más duro y, como ya comentara anteriormente, bajada técnica a Proaza. Lo de Proaza no me imaginé que fuese literal ya que luego subir a Bandujo es otro cacho como que el que hicimos en desnivel, pero sí.
Unas buenas vistas de Proaza, Aramo y, en las fotos, el Collado Aciera y la zona de Marabio y Somiedo al fondo
Seguimos un poco por la carretera que va a Sograndio para desviarnos y tomar un pequeño tramo del GR-101 (uno de los ramales del Camino Real de la Mesa).
Nuestro amigo Tobi no se separa de nosotros.
Estamos justo encima de Proaza
Y da comienzo la primera bajada, poner protecciones, Toño nos avisa que puede haber cercas y que sigamos siempre recto hasta la carretera.
Esta primera parte tiene bastante barro, un pequeño repecho embarrado que nos hace posar pie y aprovechamos para hacerle saber a Toño que eso de que ya no se da pedal es mentira. Y es que en seco se sube con la inercia.
Salimos a la carretera misma que va de Linares a Sograndio, un poco más adelante que donde tomamos el GR.
Subimos un poco por carretera volviendo hacia Linares pero a medio camino Toño se para y nos indica la bajada. Como Marcos y Javi se habían quedado rezagados aprovechamos la bajada técnica de una explanada al lado de la carretera para ir calentando motores.
Y es que falta hace, la bajada de Sograndio, por la zona denominada Las Grandas, a Proaza se las trae. El sobrenombre de La Escurridiza se queda corto especialmente en mojado como hoy, en el vídeo se puede apreciar lo difícil que es mantener el equilibrio y que las cubiertas vayan por donde uno quiere.
Uno va librando como puede mientras la trazada hace lo que quiere y si a eso se une que de vez en cuando te ponen un escalón o algún paso más que complicado en seco…
Pero somos masocas, esto es lo que nos gusta y si nos caemos nos volvemos a levantar y a intentarlo de nuevo.
Como no tenemos bastante con las piedras también hay que esquivar palos y de vez en cuando pegar algún que otro glayiu para que Tobi no se cruzase.
El pobre Marcos entre que venía petao, que no tenía el día y que Javi no le paraba de tocar las pelotas… encima eso una foto con Javi montado y Marcos llevando la bici del ramal.
Salimos a cielo abierto, una zona preciosa a la par que entretenida, por suerte la hierba ayudaba aunque muy poco a que agarrase de vez en cuando la Supertaky. Sergio en esta bajada tampoco estaba tendiendo el día, no estaba para lucirse nadie pero algunos acumularon aquí más caídas que otros. Yo opté por comedirme un poco más.
En un descuido Marcos pierde el equilibrio y se cae para la finca, lo veo volar de espaldas como dos metros y desaparece detrás del arbusto. Reaparece caminando con algo metálico y brillante en la mano. Ostras!! la biela!!!
No, resultó ser una llave fija del 13 que le salió de la mochila, la pregunta es ¿qué hace con una llave de ese calibre? ¿Será por si le sale algún perro hambriento?
Reanudamos la bajada, aún quedan piedras para abrir una cantera.
Salimos a una pista de hormigón traicionera. Hay que bajar con cuidado ya que tiene mucha pendiente y en algún punto se puede ir la bici. Sin contratiempos y con Tobi pisándonos los talones llegamos a Proaza. Aquí Marcos se despide ya que no se encuentra bien, nosotros proseguimos con la segunda parte de la ruta, subida igual de exigente que la primera. Cuando Toño me dijo que se bajaba a Proaza no pensé que fuese literal, ahora me doy cuenta que estando a 200m. de altitud y tener que subir a Bandujo va a ser duro.
Tomamos un poco de carretera para subir a Proacina. Tobi hace la goma en el llaneo pero en seguida se engancha en cuanto comienza la subida.
Una carretera muy guapa pero para subir en coche, Gyo y yo vamos reventados y eso que salimos de Trubia y no de Oviedo. Parece que no termina y uno ya no sabe que posición poner en la bici. Llegamos a Proacina, entablamos conversación con unos lugareños, un vehículo con remolque – a ver si nos ofrece llevarnos!? -. Pero nada tendremos que seguir por nuestros medios. Repostaje a la salida de Proacina, Tobi se sube para beber pero acaba dentro del pilón.
La subida sigue siendo igual de dura y pesada aunque ahora con vistas al desfiladero. Abajo se ve la carretera que va a Quirós y uno de los túneles de la Senda del Oso.
Antes de llegar a Bandujo Toño nos comenta que vamos a tomar una pista que sube directamente para dejarnos justo al comienzo de la trialera «pre-bandujo» así la hacemos completa. En el momento de pisar la pista todo cambia, igual de pindia sino más pero las sensaciones son otras hasta te da alas, bajo un par de piñones y rejuvenezco. Zona curiosa de pinar entre montañas, como dice Toño: la pequeña Suiza.
Ya no queda casi nada, un esfuerzo más y habremos terminado de subir.
Se puede ver la nieve al fondo en la Sierra de Peña Gradura.
Una cabra, dos perros y un espectacular arco iris.
Foto de grupo entre el pico la Penona y el pico Lluguéi, falta Marcos y Tobi que estaba por ahí reconociendo el terreno ya un poco perdido.
Rápida bajada por pista y último repecho en subida para ir a dar justo al cruce donde comienza la bajada a Bandujo, sólo hay que pisar el hormigón para cruzar la pista. Vaya puntería!!
Vistas de Oviedo, Proaza (se puede ver la subida a Tenebredo).
Ponemos las protes, comemos algo y un par de tragos a la petaca para que nos de fuerzas o nos haga inmunes al dolor. Ya estamos listos a disfrutar de una de las bajadas más divertidas que haya hecho y por primera vez con doble, hay que hacerla íntegra.
Primero un poco de sendero revirado en llaneo para ir bajando tijas mientras se aproxima el pedroleo.
Un vídeo que incluye todas las bajadas: La Escurridiza y Bandujo.
Esta vez con la doble bajo mucho más suelto, no quiero parar pero incluso así uno cansa así que aprovecho para hacer fotos aunque sin bikers ya que están en los vídeos.
Llegamos a Bandujo, Toño nos dice que sigamos por la derecha y así enlazamos con la bajada siguiendo por senderos técnicos sin falta de pisar asfalto. Todo un acierto, para la próxima ya sabemos por donde ir.
Continuamos con la segunda parte, Javi cada vez más petao por las bajadas técnicas.
Me sitúo en las zetas para grabarlos. Pasa Toño, pasa Gyo y al girar tiro un pedrusco que va directo a colisionar con la bici, un par de berridas y Sergio ni se inmuta lo deja pasar y sigue tan tranquilo.
Llega Javi quejándose del cansancio pero disfrutando con la bajadísima.
¿Y Tobi?
Pues aquí sigue, no se separa ni un instante de nosotros.
Llegamos a las zetas finales, Gyo detrás mía, esta vez tengo que darlas, la primera curva bien pero antes de la segunda saco una pata. Bueno, queda pendiente así tengo que volver jeje.
Sergio como siempre bajando despacio y eso que se está controlando.
Llegamos a la senda del Oso y nos empezamos a preocupar por Tobi, el pobre se encuentra perdido. Vamos acercándonos a Proaza y si llega con nosotros a Trubia tendremos que subirlo o dejarlo a la Guardia Civil. Pasamos el tunel del desfiladero y en cuanto ve la antena de telefonía móvil arriba en el monte cerca de Sograndio la reconoce y se separa de nosotros para volver a su hogar.
Toño y Javi siguen sobrados de fuerzas, de vez en cuando tenemos que decir que aflojen un poco o sino Sergio y un servidor no llegamos a Trubia.
Ya le pillé el truco a Javi, levitando también yo doy jabón jeje
Pasteluco en Trubia y vuelta a casa, unos en coche y otros en bici, más que contentos por el rutón que nos preparó Toño y es que esto del enduro vaya que si engancha pero hay que estar fuertes para aguantar bien.
Buffff….
me pilo el track, pero solo para sufrir en el google earth
!! menudas subiditas ¡¡
que dia mas güapu pasamos, joerr, como presta dir acordandose al leer la cronica, ejejejejje….y ver les fotos, vaya memoria tienes, esperemos que no canses nunca de regalanos estes croniques…. fenomeno!!!!
El otru día pasé por Linares y sabes quién me acompañó hasta la fuente… TOBI…pero luego ya se dió la vuelta…
creo que me reconoció,G,g,g
Nespral que no te engañe el acumulado, hay un pico en el gps correspondiente a los túneles de la senda del oso que suma 200m. más errores típicos dudo que la ruta pase de 2000m. de acumulado reales. Además ¿qué es eso pa ti?
Toño, si se dio la vuelta fijo que era Tobi, aprendió la lección jajaja
Gracias Javi, ya sabes que mientras pueda seguiré sacando crónicas que también me presta recordar las rutas.