- Fecha: 10-04-2010
- Itinerario: Proaza – Villamejín – Collada Aciera – Aciera – Embalse Valdemurio – Bermiego – Aciera – Senda del Oso – Proaza
- Personas: Sergio, Adrián, Moisés, Dani, Fran, Omar, Gafotas, Danixixon, Chall Lee, Sergiobr, Ortuño, Torollin, Ivan1975, Duodecimo, Jaime, Kaleyeru, Silvia, pastelito, Rubén.
- Hora salida: 9:45
- Hora llegada: 15:15
- Datos Cuentakilómetros Rubén:
- Distancia: 30,32 km
- Tiempo de marcha: 3:55:51 horas
- Velocidad máxima: 52,34 km/h
- Velocidad media: 11,95 km/h
- Datos GPS:
- Distancia: 30,45 km.
- Altitud salida: 202 m.
- Altitud máxima: 781 m.
- Altitud mínima: 193 m.
- Desnivel acumulado: 1344 m.
- Índice IBP: 133
- Track GPS
- Álbum de fotos:
- Aciera – Bermiego (ver presentación) (ver en mapa)
- Oviedo bermiego con TRASGUSBTT (Alberto)
- Proaza (Danixixon)
- Vídeos:
- Enlaces relacionados:
El otro día en la ruta de Paco hicimos un camino que va de Aciera a Bermiego, muy pindio que nos obligó a portear con las bicis buena parte del trayecto. El camino termina justo en Texu milenario de Bermiego. Lo cierto es que tenía muy buena pinta como trialera y me dije que en cuanto hubiese un poco menos de barro lo haría en sentido inverso. Para dar más interés a la ruta planeé una gastronómica ya que me parecía una ruta corta y sin mucho interés.
Al final se formó un grupo numeroso en contra de lo esperado pero sin componente gastronómico. También la ruta resultó ser más exigente técnica y físicamente de lo esperado. Pero en tan buena compañía, un día perfecto soleado y con mucho menos barro que hace unos meses bien mereció la pena hacer esta ruta.
A las 9:30 exactas llegamos Adrián, Moisés y yo, no me esperaba encontrarme a todos ya preparándose y casi listos para salir. El organizador el último, para dar ejemplo. Al final somos 19, un par vienen desde Oviedo y luego vuelven también sobre la bici, menudo madrugón y esfuerzo, yo que acabé con calambres hasta en los párpados.
Pasadas las 9:45 comenzamos a rodar en pelotón por Proaza hasta Villamejín.
En este pueblo comienza la pista hormigonada que nos llevará hasta la Collada de Aciera. Rampas muy duras, por suerte hay pequeños descansillos pero eso no impide que muchos tengamos que posar pie a tierra en algún momento para recuperar el aliento.
Vamos llegando con cuentagotas, casi una hora nos lleva hacer estos primeros 5km. «rodadores» subiendo a 700m. de altitud. Aprovechamos el sol y el prao para hacer un avituallamiento y charlar con tan buenas vistas del concejo de Proaza y al sur de Quirós con Peña Rueda y los Güertos del Diablo al fondo entre las sierras del Aramo y la Sobia.
Foto de grupo que no podía faltar.
Comenzamos la primera trialera del día, la trialera de Aciera. Al principio rápida por un camino algo roto.
En seguida empiezan a llegar zonas de piedras más divertidas y técnicas.
Pasando unas cabañas empieza la parte más técnica, la piedra está húmeda y resbaladiza además de algunos escalones.
Hace aparición el tio de la Vara instigando a las hordas de globeros con jamelgos metálicos, mientras en los restos de la ermita de Santa Eulalia con sus texo nos reagrupamos.
Aquí hay dos opciones, hace unos meses tomamos el camino de la derecha que va a la escuela de escalada y luego por carretera a Aciera. Esta vez decidí tomar el de la izquierda que va directo a Aciera pero es todo sendero, desconocido.
La sorpresa es que es la parte más técnica de la trialera de Aciera, le hace ganar muchos enteros.
Sergio volvió a darnos una lección de descenso en este punto bajando por los escalones, por el regato y hasta con una bici rígida. Aquí estuvimos un buen rato haciendo fotos, vídeos y echando unas risas.
La bajada continúa ya sin escalones tan grandes ni partes tan pindias pero si con mucha piedra.
Llegamos a Aciera, a partir de ahora carretera hasta Bermiego. Lo cierto es que se intentó hacer un sendero pero faltó coordinación así que en la segunda pasada lo intentaremos.
Comienza la subida y el sol aprieta, en seguida se ve quienes están más fuertes y se hacen varios grupillos. Son 4km. en los que se ganan 450m. de altitud.
Para dar ánimos voy prometiendo un bar que hay en Bermiego (nunca lo vi abierto), en realidad me iba autoconvenciendo ya que iba bastante justo de fuerza. Cuando llegamos a la fuente nos comentan que está cerrado pero que en un rato abre, la chica pasa por delante de nosotros con las ovejas.
Algunos padres de familia tienen toque de queda así que Dani, Moisés y Jamie se adelantan para intentar llegar a la hora de comer a casa.
En cuanto llegan todos nos dirigimos al Texo milenario de Bermiego, considerado el más antiguo de Europa y declarado monumento natural. Lugar ideal, con la temperatura perfecta para reponer fuerzas, dan ganas de quedarse allí.
Después del merecido descanso nos enfrentamos al camino motivo de esta ruta. La trialera de Bermiego a Aciera. Por suerte después de toda la semana sin llover había poco barro. Al salir de la iglesia el camino ya tiene tierra y piedras sueltas, unos metros adelante se toma un desvío a la derecha. El camino va ganando en pendiente y haciéndose más técnico, pinta muy bien. Nos cruzamos con unas motos de enduro que subían, pinta mejor. Y vamos llegando a las zonas más interesantes donde se monta un buen espectáculo.
Paro delante de unas losas de piedra algo sucias y con hojarasca, Fran nos deleita con una pose que no terminó mal gracias a su pericia.
Continua el sendero, algunos empezamos a acusar el cansancio, no llevamos ni 20km. pero muy intensos y comienzan los calambres y tirones, cada poco a estirar.
En esta zona de pequeñas cascadas la vez anterior bajaba agua por todas partes y la zona de piedras era muy peligrosa, ahora con ellas secas se pasaba sin mayores problemas.
Un reagrupamiento por tirones justo en un desvió que nos habíamos pasado hace que me de cuenta que seguíamos por mal camino. Nos metemos en un sendero muy cerrado que poco a poco se va abriendo, es un sube y baja con zonas de barro que nos termina dejando en el pueblo de Aciera.
Ya queda poco, esta vez cruzamos el pueblo de Aciera en pelotón y tomamos un sendero muy cerrado que en unos cientos de metros ataja lo que se hace por carretera dejándonos justo en el embalse de Valdemurio.
Aún tenemos unos escalones complicados para despedirnos de las trialeras antes de tomar la senda.
Unos 8km. en bajada por la senda del Oso nos separan de Proaza, ahora es momento para aprovechar a charlar y comentar futuras rutas.
Así consigo convencer a Duodecimo para que se venga de fartura con Adrián y conmigo.
Llegamos a Proaza con Fran y Duodecimo disputándose el «esprint especial».
Como siempre agradecer a todos la asistencia a las rutas, da gusto ciclar con compañeros así y más en un día tan bueno como el que tuvimos. Espero que aquellos que venían medio engañados no me guarden rencor, de verdad que pensé que la ruta iba a ser más ligth.
De la otra etapa del día no hay muchas fotos: la fartura de Casa Cristina en Tellego. Otro de los placeres de la vida y es que no hay nada mejor que una buena ruta con una buena fartura. Llegamos pasadas las 4 de la tarde, los que quedaban estaban al sol disfrutando de la sobremesa. Nosotros comenzamos con pote y fabada, de segundo cordero y pitu caleya y de postre una fuente entera de arroz con leche para servirnos hasta reventar y sino reventé fue por autocontrol ya que el arroz con leche estaba de muerte. Café de pota… y todo por 14 euros. Foto de los restos del pitu de caleya que con tanta concentración se me olvidó hacerla al resto.
Ruton ruben,me encanto.felicidades!!!
Muy guapa la ruta!
Andaba despistao al sprint y se me adelanto Teckel….
uf aún sueño con aque arroz con lecheee!
ruben,que decir,de la ruta y la crónica,tremendas,barrrbaras,cojonudas.
fué un dia perfecto.
un saludo.