- Fecha: 5-7-2007
- Itinerario: Pola de Lena – Alto del Cordal – Alto de la Cobertoria – Gamoniteiro – Alto de la Cobertoria – Pola de Lena
- Personas: Rubén
- Datos cuentakilómetros:
- Distancia: 39,47 Km
- Tiempo en marcha: 3:24:33
- Velocidad media: 11,58 km/h
- Velocidad máxima: 58,39 km/h
- Cadencia media: 64 (aprox. 13088 totales)
- Altitud salida: 310m.
- Altitud llegada: 1772m.
- Altitud máxima: 1772m.
- Altitud mínima: 310m.
- Desnivel acumulado: 1500 (aprox.)
- Álbum de fotos: Gamoniteiro
- Altimetrías:
- Alto del Cordal (GC Ensidesa)
- Alto del Cordal (altimetrias.com)
- Gamoniteiro por Cobertoria (altimetrias.com)
- Gamoniteiro por Cobertoria (GC Ensidesa)
- Alto de la Cobertoria (GC Ensidesa)
Podría resumir todo en una sola palabra: INFIERNO, pero como me gusta contar todo con pelos y señales os vais a tener que tragar otra de mis interminables entradas (tanto como la propia subida).
El día comenzó con una agradable y fresca mañana en Madrid, me pasé varias horas caminando cual turista con unas chanclas compradas el día anterior que me crearon unas hermosas rozaduras; Quevedo – Ciudad Universitaria – Cuatro Caminos – Nuevos ministerios. Al final por no caminar más cogí el metro al aeropuerto para allí descansar y comer un bocadillo.
El cielo está totalmente despejado en todo el trayecto, ni una nube, intento ver Peña Ubiña, Aramo… pero no reconozco nada salvo el Gorfolí y mi casa cuando el avión ya gira para encarar la pista.
Sobre las 16:00 aterriza el avión: ir a casa, montar la baca, preparar todo el agua (4.5l.) ante el sofocante calor, en Madrid al menos era más seco. Y a las 18:00 estoy llenando de hielo los botes y el camelback en la gasolinera de La Pola: hora de comienzo.
Empezamos con El Cordal:
Altimetrías: Alto el Cordal
Sin calentar lo más mínimo empiezo el ascenso al primer puerto, el sol pega que da gusto y bebo generosamente para no deshidratarme. La primera mitad del puerto se hace bien, con calma, llegados a la cantera empieza a picar hacia arriba. El tráfico en todo el trayecto es anecdótico pero aquí recuerdo que me adelanta un coche, 100m. adelante una curva a derechas cerrada y empiezo a oír el coche encima de mi cabeza: llegamos a una serie de horquillas con fuertes pendientes, creo que aquí puse el platillo hasta arriba.
A falta de 50m. de coronar está el desvío para ir hacia el Alto de la Cobertoria, son 6km. exactos desde Pola Lena y 41min. de subida. Aquí hago el primer avituallamiento: solido (mini-tableta chocolate) y líquido. Aprovecho para hacer algunas fotos y una panorámica.
Desde el comienzo de la subida se ve todo El Cordal, la zona de la Cobertoria (1150m.) que no es moco de pavo y detrás la mole del Aramo, solo levantar la cabeza ya incita al abandono. Lo bueno es que se ve como se gana altura y la carretera serpentea bajo nosotros, incluso se puede ver alguna casa de La Pola abajo del todo.
Por la carretera que une El Cordal y La Cobertoria me encuentro alguna familia de picnic por los praos disfrutando del buen tiempo. A la cuesta del repetidor por el que pasamos el otro día le siguen otras con la misma pendiente donde tengo que empezar a meter todo el desarrollo.
Antes de llegar a la AS-230 que une Pola de Lena con Bárzanas (Quiros) hay un fuerte descenso con varias horquillas hasta dar justo encima del área recreativa de la Cobertoria.
Aquí ya voy fino, en realidad me encuentro bien subiendo y las piernas aguantan.
En contra de lo esperado aún queda algo de subida para llegar al desvío del Gamoniteiro, aquí la subida no concede ni un descanso y ya empiezo a notar el cansancio. Unos dos kilómetros después de tomar esta carretera llego al cruce que me había marcado como meta para realizar un descanso, como empieza llaneando sigo adelante, el asfalto desaparece y la subida se hace más dura, solo ver por donde va la carretera me hace realizar el segundo y último avituallamiento sólido (otra chocolatina).
A la izquierda arriba sube hacia el Gamoniteiro a la derecha abajo se ve la carretera que viene de El Cordal y la Cobertoria.
El «firme» del carretera, la pendiente y el estar atento a que no te ataque una vaca sobretodo cuando los xiatos corren delante tuya hace que cada vez sea más duro y costoso ganar metros.
Llego a la zona protegida por los poyos de hormigón que se ve en las anteriores fotos y aprovecho para hacer una panorámica:
Justo al salir rompo una puntera, si lo estaba pasando mal esto no hace más que complicar las cosas:
Mentalmente sigo haciendo cálculos: «1100m. Cobertoria, 1770m. Gamoniteiro, es como subir el Gorfolí y no se cuanto llevo: ¡solo un poco más!». Detrás de un monte otro monte y así sucesivamente, hasta que al girar una curva veo las antenas:
De todas formas es un engañabobos, sigo haciendo metros (los kilómetros suben muy despacio) y cada vez que doy una curva veo más carretera, más subida y otro monte que aún no es el de las antenas que sobresalen detrás.
De pronto oigo unos ladridos, un perro amenazador con la baba cayendo me corta el paso, retrocedo unos metros y se calma, doy un paso y vuelve a ladrar. Después de un rato las negociaciones no llevan a ninguna parte, tampoco tengo nada que ofrecerle, así que bajo unos metros con la idea de dar la vuelta. Pero no puedo abandonar cuando queda tan poco así que retomo la subida en cuanto veo que se aparta del camino, se tumba a la sombra y esta vez me mira pasar sin hacer nada.
Más adelante veo algún toro, un xiato escarba el suelo al lado de la carretera amenazador; vaya hostilidad.
A falta de 500m. para coronar recibo una llamada para felicitarme por haber aprobado todas las asignaturas de la carrera, queda tan poco para la ansiada cima que ni paro para hablar relajadamente.
Y por fin: 22km. de subida, 1500m de desnivel y 2horas 40min sobre la bici (son las 21:15 y salí a las 18:00).
Altimetrías: Gamoniteiro (por la Cobertoria)
Como se hace de noche creo que la mejor opción es ir directamente por la Cobertoria que son unos 5km. menos. Ajusto los frenos y a bajar con calma. Por suerte los últimos 2km. aprox. son de asfalto reciente, así que se baja bien hasta que me encuentro con:
El muy cabrón no me deja pasar y como me acerque un poco más viene a por mi. Viendo que no tiene intención de dejar libre la carretera opto por subir por el monte, tiene muy mala pinta:
Avanzo un poco y empiezo a oir mugidos, otro toro por arriba y parece que van a venir a por mi. Así que no lo pienso y me lanzo tumba abierta por el prao, un par de saltos que en condiciones normales hubiesen supuesto una hostia descomunal y estoy en la carretera, ni miro atrás.
La verdad que ni me lo creía así que con el miedo aún en el cuerpo bajo algo lanzado pero sin arriesgar. Un poco más adelante se acaba el asfalto, dada la pendiente voy frenando con ambos frenos pero al cambiar el agarre del suelo la rueda delantera se bloquea, derrapa y se me cruza el manillar. Resultado: un zurriagazo a 40km/h sobre un suelo lleno de piedras, acabo 5m. delante de la bici y frené prácticamente con el hombro. El parte de daños: catalina clavada debajo del gemelo derecho (aún no me explico cómo), la rodilla izquierda un poco de herida, el hombro algo raspado y ligera contusión pero nada para haber frenado más de 70kg a 40km/h. y lo peor el codo izquierdo, tengo que sacar unas piedras con la mano y falta un trozo de carne. La suerte fue llevar guantes ya que sino las palmas de las manos me hubiesen quedado guapas y también reconocer que a la bici no le pasó nada.
A partir de aquí bajo con el miedo en el cuerpo, en parte me vino bien puesto la bajada de la Cobertoria es muy peligrosa (que le pregunten a Zülle).
La bajada resulta un sufrimiento también con el cansancio, las heridas y que es casi de noche y hace frío. Son más de 40min. de bajada sin descanso por suerte me pongo a rueda de un todoterreno y me siento más seguro.
Al coche llego sobre las 22:15 y nada más que monto la bici parto raudo al hogar sin mirar más para las heridas, noto como corre la sangre por las piernas y el codo, tengo que ir conduciendo con una mano y con la otra limpiando la sangre no vaya a ser que manche la tapicería.
Conclusión: UNA PASADA. Pero no pienso volver… al menos en una temporada.
Creo que este es el mejor blog de todos los que has publicado. Que envidia no haber podido ir contigo porque ha sido muy emocionante. Todo lo que podía pasar, pasó. Perros rabiosos, vacas con mirada asesina, xatos que te miran mal, toros amenazantes y encima un caida de cuidado, que parece increible que no fuera a peor.
Espero que cuando te recuperes del susto de la bajada podamos volver por allí.