- Fecha: 22-6-2007
- Itinerario: Avilés – Taborneda – La Minería – Arlos – Los Campos – Avilés
- Personas: Rubén
- Datos cuentakilómetros:
- Distancia: 22,19 Km
- Tiempo en marcha: 1:24:28
- Velocidad media: 15,76 km/h
- Velocidad máxima: 50,64 km/h
- Cadencia media: 64 (aprox. 5408 totales)
Esta es una ruta de investigación; quería estudiar la pista por la que suben los 4×4 a las antenas del pico Friera (verdadero nombre del Gorfolí que realmente es el pico de al lado). El problema es que hay muchas pistas que en la zona de Arlós (carretera Trubia) se internan en el monte pero no todas van a dar a donde deberían. Así que pensé en hacerlo en sentido contrario puesto que tiene menos pérdida.
Salí de casa sin saber hasta donde iba a llegar, subí por Villa, Taborneda hasta el pueblo donde comienza el ascenso a La Minería. Sin recuperar el aliento inicié el fuerte ascenso, mi meta era subir sin posar el pie y lo conseguí. Podría titular la subida como «el kilómetro y medio más largo de mi vida».
Aún dentro de la dureza de la subida hay un tramo especialmente duro que hay que subir a puro golpe de riñón, en el resto para aliviarse un poco se puede poner uno de pie aunque vaya más despacio ya que el hormigón agarra lo que haga falta.
Una vez arriba ¿para qué parar? seguí por los falsos llanos hasta el cruce que donde está el último y no menos duro ascenso a las antenas del Friera. Allí había un motorista dubitativo sobre los pedruscos con su moto de carretera. Torcí a la izquierda para bajar a Arlos.
Primero un poco de subida y luego un rápido y divertido descenso, además sin previo aviso un escalón de más de una cuarta, sin tiempo a reaccionar lo más que puedes hacer es saltar y caer lo mejor posible, por suerte el terreno es regular y resulta gratificante.
Un poco más adelante un cruce donde aprovecho para hacer la primera parada (hasta aquí no había posado el pie). A la derecha la pista da vuelta al verdadero pico Gorfolí y a la izquierda se baja hacia la carretera de Trubia, un cartel explica el paisaje:
Oigo acercarse al de la moto y al llegar (muy despacio) a mi altura me pregunta dónde van a dar estos caminos y en qué estado están, en definitiva ¿cómo salir de aquí?
Le cuento lo poco que se y decide tomar la misma ruta que yo, le adelanto. La verdad que no sabía en que estado iba me iba a encontrar la pista pero menudo descenso, casi quedo sin frenos. Creo que esta subida la descarto para mañana.
Llego a Arlos, km.7 de la carretera de Trubia y regreso a casa ya por carretera, no sin una pequeña subida y la bajada de Arlos a Los Campos, zona frecuentada por fitipaldis.
Al final llamo a mi tío para la ruta de mañana y prefiere ir por carretera, así que como en los viejos tiempo a rodar por los casi 15km. de subida a la Reigada, zona que se va a hacer famosa por el desgraciado suceso de ayer.
Os dejo el perfil del puerto:
Alto de la Reigada
Deja una respuesta