- Fecha: 31-10-2012
- Itinerario: Proaza – Villanueva – Desfiladero de las Xanas – Rebollada – Collado de la Canal Seca – La Habana – Serandi – Proaza
- Hora salida: 08:15
- Hora llegada: 00:30
- Datos GPS:
- Distancia: 14,62km.
- Altitud salida: 187m.
- Altitud máxima: 939m.
- Altitud mínima: 177m.
- Desnivel acumulado positivo: 928m.
- Índice IBP: 109
- Track GPS
- Álbum de fotos:
- Enlaces relacionados:
La locura es contagiosa.
No sé de quién fue la idea original pero lo que si estamos seguros es que no se libra ni uno de la vesania de hacer una ruta así. El domingo pasado en plena ruta endurera por Teverga me comenta Saliencia de hacer un Serandi nocturno el fin de semana – el jueves es fiesta y dan mejor tiempo -. El germen ya está plantado whatsapp y demás redes lo propagarán.
Así que la noche de Halloween nos decidimos por hacer un Villamuerte. Ya que estamos en Asturias y tenemos una notable tradición celta sería más correcto llamarlo Samhain o Noche de los Difuntos pero no tendría ese gancho comercial. El nombre de Villamuerte se le debe a los Castrones, una de las rutas endureras más clásicas y espectaculares de Asturias. Pisacotolles, Xabalís, algún Asturcon y en general un grupo muy afayaizu con un gran nivel lo que garantiza el éxito de la aventura y que lo pasemos como los indios.
Fue salir de currar a las 19:00 y arreglármelas para estar a las 20:00 en el parking de los osos de Proaza. No estaba muy seguro de subir por las Xanas, igual que aquella primera ruta que hiciera con Asturcón hace justo ahora 5 años, y aunque fuera de día lo cierto es que resultó mucho más fácil de lo que imaginaba.
Saliencia me había comentado que algunos iban a salir de la Rebollada para evitar el desfiladero, pero a todos nos va el mariachi y nadie quería quedarse sin esta experiencia.
10 jinetes del Apocrilipsys dan su salida, dispuestos a otra vuelta de tuerca en las rutas de BTT: Gonzalo, Rogelio, Saliencia, Josito, Ivo, Iván, Pasti, Transtivan, Paco y un servidor.
Las previsiones son buenas, cielo muy despejado, temperatura no muy fría (entre 4 y 8º estuvo la cosa), pero dos preocupaciones: la helada y que dan ráfagas de hasta 80km/h.
Nos aproximamos hasta el comienzo de la ruta de las Xanas, todos con nervios, pensando que un error puede ser fatal, si se duda más vale ir andando. Comienzo por la zona de pedrero, desde hace unos años en mucho mejor estado, hay buen agarre pero las piedras sueltas no se ven tan bien como de día. En cuanto pasa este tramo y se entra de lleno en el desfiladero el camino está más limpio, se sube mucho mejor de lo esperado.
De noche cuesta mucho hacer fotos, entre exposición, enfoque, flash… pocas se salvaron y mucho menos se aprecia el desfiladero.
Ver una fila de luces a ritmo constante, como si de la Santa Compaña en día tan señalado se tratase. Incluso el simil de la Güestia con su campanilla y Paco con la sirena en el manillar (no sé qué será peor). Pero nada que se parezca a esas historias de campamento en vivacs por el monte, hoy todo era disfrute y risas.
Por suerte no hay nada de viento y en subida no se pasa apenas frío lo que permite reagrupar en varios puntos del desfiladero. Aprovechamos el sitio más estrecho y vertical, antes de salir al bosque para hacer la foto de grupo:
Saliendo del desfiladero, cuando el río se aproxima al nivel del camino, aumenta el frío y la humedad, el suelo se torna jabonoso, por suerte aquí ya no hay peligro de despeñarse. Pasamos el puente de madera y en la zona de los molinos tomamos el camino de la derecha directos a la Rebollada casi en su totalidad porteando.
En la Rebollada ya empezamos a notar las ráfagas de viento, mejor paramos en la fuente a comer no vaya a ser que arriba no se pueda parar.
Levantamos el campamento y a por el último repecho. La mayor parte empujando la bici, ahora si que parecemos la Santa Compaña por el monte en la frontera entre Quirós y Proaza.
Para evitar el barrizal pasamos por la finca del Collado de Canal Seca y enfilar el prao final para coronar la Sierra de Serandi. La luna casi llena nos ilumina la subida y algunos la hacemos sin encender las luces.
Se puede apreciar el viento a más altitud por lo rápido que se mueven las nubes, sin embargo a ras de suelo no es molesto.
Oviedo desde el comienzo de la bajada.
Cambio de ropa, protes y encender todo el potencial de luces. Impresiona ver de frente tantos lumens juntos, se hace de día a su paso.
El primer paso es el más complicado, nunca lo conseguí sacar, hoy tampoco pero está a punto. Pasamos la portilla y a disfrutar. Ver 9 bicis endureando en fila con las luces iluminando el camino en zona de zetas resulta apasionante.
La piedra húmeda de la helada, el barrillo… agarre poco pero poco importa, bajamos igual de rápido que si fuese de día, intentando seguir la rueda del de delante y así sucesivamente, por lo que el ritmo lo marcaba Paco, con eso está dicho todo.
Pasamos Serandi y enfilamos el último tramo, menos técnico y más rápido. Abanicando la rueda trasera en las horquillas. En una curva Josito hace un recto, es mi momento, voy a adelantarlo, pero cuando ya lo he pasado el pedal se engancha con su rueda y me convierto en Superlópez. Espectacular pero sin consecuencias.
Salimos a la senda del Oso y de vuelta a los coches para ir a tomar unas cañas a Trubia no sin antes dudar en hacer unos remontes a Bandujo.
Creo que es el inicio de más rutas nocturnas endureras, ya estamos pensando todos en siguientes opciones.
tope gamaaaaaaaaaaaaaa
Pa la proxima contamos contigo…
que buena la cronica Ruben, muchas gracias!!!
Gafotas, para la proxima espero te puedes unir!!
muy guapa!!