- Fecha: 22-7-2007
- Itinerario: Villoria – Castiellu – Pomara – Prau Fonso – Campa Felguera – Bra – Campa Felguera – Villoria
- Personas: Jorge, Rubén y 11 participantes más
- Datos cuentakilómetros Rubén:
- Distancia: 21,15 Km
- Tiempo en marcha: 2:00:33
- Velocidad media: 10,53 km/h
- Velocidad máxima: 56,71 km/h
- Cadencia media: 56 (aprox. 6748 totales)
- Altitud salida: 340m.
- Altitud máxima: —
- Altitud mínima: —
- Desnivel acumulado: —
- Álbum de fotos: I marcha Villoria
La primera marcha de Villoria, pueblo de 700 habitantes que se encuentra a 3km. de Pola de Laviana. Nos enteramos de la marcha un poco de rebote a través de la página Piedres y barro aunque tampoco había mucha información y no sabíamos con qué nos íbamos a encontrar.
Llegamos sobre las 9:15 a Villoria y no vimos ni una bici, conseguimos llegar a la iglesia del pueblo y ahí ya había un todo terreno de Protección civil. A eso de las 9:30 empiezan a llegar ciclistas hasta llegar al dorsal número 13, mal agüero para los supersticiosos y sin embargo no ocurrió nada reseñable salvo un par de pinchazos que es bien poco.
A las 10:10 iniciamos la marcha, vamos hasta casi Pola Laviana por la vera del río. Giro a la derecha en Castiellu y todo para arriba. Hasta aquí íbamos en grupo pero enseguida se rompió en dos grupillos, nosotros íbamos en el delantero pero no tardamos en quedarmos descolgados y hasta llegar al avituallamiento hicimos el trayecto los dos solos.
Hasta la Campa Felguera fueron unos 9km. pero todo picando hacía arriba, creo que aquí no saben hacer cuestas de menos del 20%. La primera mitad por una pista con mucha piedra suelta que había que poner pie a tierra cada poco tanto por perder tracción como por falta de aire. Luego vienen cuestas hormigonadas, un tramo de carretera comarcal y más cuestas hormigonadas que no dan ni un respiro: corto pero intenso.
En la Campa Felguera hacemos el primer avituallamiento solido y líquido, esperamos hasta reagruparnos todos y salimos hacía Bra por un camino entre helechos no ciclable. Nos deja en una pista con una fuerte pendiente, ya la habíamos visto desde otra perspectiva y nos temíamos tener que subirla, por suerte hay que bajarla aunque igual no es tanta suerte: los frenos no dan a basto, todos bajan como locos, algunos atajando por el prao en las curvas de herradura. En una de ellas hay un pinchazo y quedamos cuatro arreglándolo.
Un poco más de bajada y de nuevo unas rampas de infarto, llegamos a Campa Felguera sobre las 13:00 con 15km. hechos pero todo con platillo o sin pedalear (bajadas), creo que la media de velocidad en este momento era de 8km/h.
Se hace el segundo avituallamiento aunque nadie tiene hambre. Al poco llega la procesión encabezada por la cruz, seguida por el grupo de gaitas y unas 200 personas más. La fiesta se anima y hacen la entrega de premios.
Mientras esperamos para la paellada hablamos con varios participantes y me doy cuenta que somos los únicos foráneos, la verdad es que hubo poca asistencia pero el año que viene esperan hacer más publicidad por internet y atraer a más gente.
Después de comer la paella y reposar un poco empieza a llover justo cuando íbamos a empezar la bajada, se apuntan 7 más que quieren ir a ver el final de la etapa del Tour.
La bajada a pesar de ser buena parte de hormigón y asfalto hasta la Pumara se hace algo peligrosa por lo empinado del terreno, si caes yo creo que no paras hasta llegar a Villoria. En el cruce de la Pumará finalmente decidimos bajar por carretera y no hacer el tramo hasta Castiello, es muy peligroso y empieza a llover más.
Bajamos los 9 en grupo, son menos de 5km. pero a mi me resultan muy divertidos, al menos mucho más seguros que las pistas que habíamos tomado aunque hay curvas bastante cerradas, los frenos vuelven a trabajar a tope.
Recuerdo cuando llegábamos en coche a Villoria a primera hora de la mañana, me decía Jorge: «¿qué es aquello que se ve en aquel monte?»
No sabíamos; una antena, una cruz, un árbol solitario? al final lo averiguamos porque ese monte es donde está la Campa Felguera, pensar que subiríamos hasta ahí en solo 9km. y eso haciendo un rodeo que la bajada fueron solo 6.
La ruta bonita y dura pero en mi opinión algo corta, 10km. más hubiesen sido la cuenta, eso si acabaríamos rotos. Te das cuenta que en esas zonas no se pueden hacer rutas de 50km. no hay ser humano que lo soporte.
Lo mejor la gente y la fiesta, muy agradables y da gusto ir por los pueblos y oír como aún se habla bastante bable, alguna palabra me costaba entender. Agradecer al grupo A.D. Tas Tas de Villoria el organizar esta marcha y esperamos vernos por alguna otra, de todas formas el año que viene seguramente repetimos.
soy el del pinchazo de la bajada jejejeejeje que bonita e?? pos enste año en la ruta de villoria bajaremos essa subida infernal,(2009) saludos Tas tas
Pues ya sabes, ahora que ya estamos en contacto avisanos con tiempo para ir a vuestra ruta y comer la Super Paella… jejeje…. aunque me estoy pensando en no hacer la bajada a Villoria y quedarme arriba de fiesta toda la tarde 😉