- Fecha: 21-03-2009
- Itinerario: Gijón – Deva – Fario – Cordal de Peón – Trialera Lagartija – Curbiello – Senda del arroyo de la Ñora – La Ñora – La Providencia – Gijón
- Personas: Jorge (NightJJR), Carlos (Chall Lee), Sergio (Gyo28), Juanma del C.C. Majadahonda, Jorge (Powergio), Manu (Ochobre-34) y Rubén (Resete-e)
- Hora salida: 9:00
- Hora llegada: 14:30
- Datos Cuentakilómetros Rubén:
- Distancia: 56,00 km
- Tiempo de marcha: 4:03:39 horas
- Velocidad máxima: 61,92 km/h
- Velocidad media: 13,79 km/h
- Álbum de fotos:
Ruta por Gijón que sustituyó a la gastronómica planteada para celebrar el aniversario por falta de comensales (y también bikers).
Yo tenía pensado ir con los asturcones a realizar la ruta Oviedo – Gorfolí pero debido a ciertas tiranteces con el despertador no me quedó más remedio que quedarme en Gijón, de lo cual no me arrepiento. Salió una ruta muy chula con una trialera que no conocía: la Lagartija creo que se llama.
Tal y como comentaba, las discrepancias con el despertador dio lugar a no coger el tren a tiempo pero aún me podía unir a la ruta de Gijón. Llegué unos minutos tarde y para mi desgracia debió ser la primera vez que una ruta sale puntual 🙂
Jorge no respondía y Carlos lo tenía apagado así que tomé carretera y finalmente Jorge me localizó en el campo de golf a punto de darles caza.
El grupo más numeroso de lo que esperaba, lo formábamos 6 globeros de buen ver, esperaba poder estar a la altura, al menos llegar a Fario, pero gracias a que no dieron cera pude terminar la ruta.
Después de la trialera del camping nos dejan Powergio y su colega que van a hacer otra ruta.
Nosotros cuatro continuamos subiendo por el cementerio de Deva dirección Monte Deva, pasamos por el camino del bosque para encarar las duras rampas de Fario. Aquí Juanma en el tramo del bosque.
Sergio nos comenta que la última vez que subió había muchos árboles caídos en el camino y así fue. Yo creo que las paradas para rodearlos fue lo que hizo que pudiese aguantar toda la ruta, si lo hubiese intentado subir del tirón en Fario habría dado la vuelta.
Aprovechamos una parada para hacer la foto de grupo:
El incidente del día viene cuando Sergio rompe el cambio al atravesarse un palo en uno de los caminos para evitar los árboles caidos. Rompe patilla y tornillo, así que Jorge hace el apaño para poner piñón fijo.
Lo cierto que el grupo cada vez tiene más nivel, me sorprendió ver la solvencia mecánica que ha adquirido Jorge, en un instante lo tenía resuelto.
Coronamos Fario con Sergio usando desarrollo fijo, amortiguador bloqueado y la cadena saliéndosele cada poco. Por suerte ya no quedaban subidas duras.
Pasamos el alto de la Fumarea para rodar unos kilómetros por el cordal de Peón y tomar la trialera de la Lagartija.
Esta trialera era la primera vez que la hacía y lo cierto es que me gusto mucho. Al principio no iba muy seguro y tuve un par de pequeños sustos. En cuanto nos reagrupamos adelanté un poco para poder hacer unas fotos, como no la conozco no supe encontrar el mejor sitio.
Damos a la carretera camino de Peón para subir Curbiello. Sergio con desarrollo fijo no puede ir rápido y luego en la subida a Curbiello le queda justo, sin embargo no tuvo problemas para subir. El que si empezó a tener problemas fui yo que me costaba seguir el ritmo y tenía las piernas cansadas. Una vez alcanzado Curbiello Sergio decide volver a Gijón por el Argayu, sin embargo Juanma, Jorge y un servidor continuamos la ruta por La Ñora.
Aunque el día estaba fresco el sol seducía a la gente a salir de paseo así que en la bajada de la senda del arroyo de La Ñora nos cruzamos con numerosos viandantes.
Todos disfrutábamos de la senda que estaba preciosa y con, relativamente, poco barro. Pero si a alguien conquistó este tramo fue a Juanma que ya estaba pensando en volver de tarde con la familia.
Una foto al lado de uno de los puentes que cruzan el río después de haber quitado el barro de las zapatillas.
Terminamos la senda en la playa de la Ñora que enlaza con la costera. Nos toca subir a pulso las bicis por las escaleras hasta el mirador donde hacemos otro par de fotos.
A partir de aquí tomamos carretera para volver a Gijón lo más rápido posible por la Providencia. Nos faltó entrar en Gijón más pegados a la Providencia para ver la playa, además el viento había limpiado la bruma y quedó un día cristalino.
Guapa guapa la ruta… mucho la disfrute para ser ademas parte conocida. Lastima de troncos subiendo a Fario… pero mejor, asi no suben todoterrenos ni quadas 🙂
Miro mi foto pasando el rio… y se sale… jajaja. Menuda ola de agua…. no se ve ni la bici 🙂
El agua desplazada es proporcional al volumen del sujeto, por eso levantaste mucho más que yo 😛
Imagino que la velocidad de nena con la que entraste al rio también tendrá algo que ver 😉