- Fecha: 20-3-2008
- Itinerario: Viesques, Peñafrancia, Deva, Monte Deva, Depósito, Gavio, Depósito, Monte Deva, trialera observatorio, Viesques
- Personas: Saúl, Moises, Jorge y Rubén
- Hora salida: 9:10
- Hora llegada: 13:10
- Datos cuentakilómetros Rubén:
- Distancia: 43,05 Km
- Tiempo en marcha: 3:32:03
- Velocidad media: 12,18 km/h
- Velocidad máxima: 53,54 km/h
- Álbum de fotos:
- Vídeos:
Jueves Santo y nosotros de procesión por el Gavio.
El día no amaneció muy católico, a pesar de escuchar en la radio que podría haber lluvias débiles de tarde, lo cierto es que nos llovió a primera hora de la mañana y el resto del día nada, incluso al mediodía empezó a salir el sol.
A las 8:30 pasadas ya estaban esperando Jorge y Moisés (última incorporación a las rutas por Gijón) en frente de la cafetería puesto que todo estaba cerrado. Saúl llegaría a las 9 en punto ya que tuvo problemas con el cambio.
Después de hablarlo y viendo lo feo que estaba el día decidimos hacer Fario y vuelta por el Cordal de Peón. Pero según subíamos por Deva nos dábamos cuenta que las bajadas guapas las estábamos subiendo así que volvimos por donde fuimos, más o menos.
Como de costumbre rodamos por la senda Peñafrancia hasta el camping, tomamos la trialera para enlazar con la subida al cementerio.
Una vez en el cementerio estudiamos las distintas posibilidades pero tiramos de frente por Monte Deva, aún íbamos con la idea de volver por el Cordal.
Para hacerlo un poco más entretenido antes de llegar al Depósito tomamos la variante del bosque, un poco de pali-pali por hormigón y a la carretera para ir al depósito. Obviamente lo rodeamos.
Llegados al cruce para encarar las últimas e infernales rampas hacemos una parada para un pequeño avituallamiento sólido, algunos ya teníamos un hueco en el estómago.
Hace dos semanas lo habíamos bajado pero ahora, con las últimas lluvias, está todo más suelto de arrastrar el agua. Jorge y Moisés subieron todo montados, aunque creo que no del tirón, pero ya es mérito. Saúl y yo a pata un cacho, creo que hasta que no cambie de bici no lo conseguiré subir.
Mientras subíamos decidimos que estas subidas son muy tentadoras para bajarlas, además de las trialeras que yendo por el Cordal no tendríamos.
Pasado todo lo peor decidimos ir a Gavio en vez de a Fario ya que estaría un poco más recogido y los 4º de temperatura los toleraríamos mejor. Al abrigo de una de las casetas se podía estar pero les tuve que sacar para hacer la foto de grupo:
Nos abrigamos y vuelta por donde vinimos.
En las primeras bajadas nos cruzamos con dos Pelayos, precisamente en la zona más peligrosa; entre el argayo, la pendiente, lo jodido que es mantener el equilibrio subiendo y lo que nos cuesta frenar bajando… pero no hubo ningún problema.
La bajada del depósito la hicimos por el camino principal y de ahí seguimos hacia el observatorio a por la trialera.
Justo donde la semana pasada me había tenido que tirar al suelo con unos tremendos agarrotamientos me vuelven a avisar la piernas ¿casualidad?¿serendipia? al final solo quedó en un aviso.
Encaramos la trialera del observatorio y sin más dilación nos lanzamos. Quitando una pequeña caída de Saúl en la parte más técnica y que al final en el barro se me fue la rueda delantera y me subí a lo verde no hubo que lamentar ningún otro contratiempo. Incluso en la parte más jodida Jorge volvió a subir para grabar un pequeño vídeo, realmente lo hacemos más rápido pero quería que se apreciase bien su porte a lomos del jamelgo.
A través de pistas enlazamos con la senda fluvial del Piles. Aquí Saúl se despide de nosotros, por una vez no tiene que pegarse una kilometrada solo de vuelta a casa.
Moisés también se retira un poco antes de llegar a Viesques y como terminamos pronto Jorge y yo nos vamos a pegarle un repaso a las bicis para que luzcan resplandecientes y glamurosas.
Deja una respuesta