- Fecha: 12-4-2008
- Itinerario: Gijón – Estaño – La Ñora – Deva – Labadero de Baldornon – Cabaña del Marqués – Rioseco – Deva – Gijón
- Personas: 20 pelayos, Stefun, Jorge y Rubén
- Hora salida: 10:20
- Hora llegada: 15:30
- Datos cuentakilómetros Rubén:
- Distancia: 45,43 Km
- Tiempo en marcha: 3:19:33
- Velocidad media: 13,65 km/h
- Velocidad máxima: 72,17 km/h
- Datos Cuentakilómetros Jorge:
- Distancia: 51,24 km
- Tiempo de marcha: 03:39:57
- Velocidad máxima: 59,50 km/h
- Velocidad media: 13.90 km/h
- Desnivel acumulado: 1094 m.
- Altitud máxima: 568 m.
- Altitud mínima: 5 m.
- Pendiente media: 7 %
- Pendiente máxima: 28%
- Datos GPS:
- Distancia: 44,31 km.
- Altitud salida: 4m.
- Altitud máxima: 570m.
- Altitud mínima: 0m.
- Desnivel acumulado: 969 m.
- Max. Pendiente positiva: 20,86 %
- Max. Pendiente negativa: -21,09 %
- Índice IBP: 106,31
- Track GPS
- Álbum de fotos:
Ruta con los Pelayo por las inmediaciones de Gijón.
Como de costumbre, los Pelayos, a las 10:00 se reúnen en la plaza del Marqués para realizar la ruta. Unas horas antes Jorge y yo estábamos tomando copas por lo que llegamos con un poco de retraso y aún algo de alcohol en sangre que no tardaríamos en sudarlo.
23 bikers nos encontrábamos frente a Pelayo dispuestos a una ruta algo durilla, en principio se iba a ir por Estaño, Rioseco, Cuatro Jueces, Fario, Paragüenzos, Deva… pero por cuestiones de tiempo variaríamos la ruta sobre la marcha.
Y hablando de tiempo (la otra acepción), lleva más de una semana lloviendo con mucho viento y no pronosticaban mejoría. Aún así tuvimos un día muy bueno, algo nuboso pero diáfano que nos permitía tener unas vistas impresionantes incluso del macizo de Ubiña completamente nevado. A la vuelta, ya en Gijón, si que nos cayeron algunas gotas.
Comenzamos rodando por el Muro para ir hacia Estaño. A continuación La Ñora:
Intentamos no coger mucho barro, aunque sea imposible. Algunos aprovecharon el río para limpiar la bici:
La verdad que estos caminos son preciosos, una lástima que estén siempre embarrados.
Unas pindias subidas por pista aderezadas con la asfaltada subida al cementerio de Deva. Arriba nos reagrupamos para decidir el resto de ruta, al final se optó por no bajar por Rioseco y seguir subiendo por el Cordal de Deva para luego atacar Cuatro Jueces y de ahí pasar a Fario, Paragüezos, Collada…
Poco a poco van cayendo efectivos, puesto que tenían otros compromisos, hasta tal punto que la ruta íntegra sólo la hicimos la mitad.
Empiezan a ocurrir averías 3 ó 4 roturas de cadena, algún pinchazo y Jorge con el buge trasero destrozado aunque no le impediría terminar la ruta.
Con los retrasos acumulados según subíamos hacia Cuatro Jueces decidimos acortar y volver por la Cabaña del Marqués.
Esta zona no la conocía y es muy guapa, con unas buenas vistas y bonitas bajadas. El problema es que aquí nos llevamos una buena ración de barro.
Pasamos varias portillas hasta llegar a la cabaña del Marqués (supongo que será esta):
Aprovechamos para hacer unas fotos a Gijón donde se puede ver hasta Luanco y el Cabo Peñas.
Mirando hacia el interior; el macizo de Ubiña completamente nevado (a unos 60km. en línea recta).
Ahora viene las bajadas hacia Ríoseco, esta primera a continuación de la cabaña:
Luego tomamos una pista de hormigón un cacho pero nos salimos por un precioso camino que va a dar a la pista principal de Ríoseco. De ahí vuelta hasta el cementerio de Deva donde nos reagrupamos.
Aún nos quedaba algo de diversión: la trialera del camping por donde se oían los megáfonos del campeonato de descenso de Deva. Hacía tiempo que no la bajaba y esta vez me lancé a todo lo que podía, o casi.
Del camping hasta el lavado del Oasis fuimos por carretera, lo hacemos en plato tomando relevos entre dos, el viento fue bastante molesto, en este tramo cansé más que en el resto de la ruta.
Lavamos las bicis y vuelta para casa.
Oyeeee, que has puesto la Cabaña del Marqués en Cimadevilla. Tu crees que eso esta ahi???
Por cierto, para variar. Cronica buenisima.
Hostia, vaya rayada que agarré. Te refieres al mapa de Google Earth, ¿no?
Es que es el identificador del track y marca el punto de partida y llegada con unos triángulos. Para la próxima intento que no sea tan confuso o quitarlo.
Gracias por meter los datos, al final la ruta no fue tan dura como esperábamos.
Gracias a ti por la crónica.
Vamos a tener que hacer unos pequeños cambios.
Yo haré las crónicas de las rutas que sean por la zonas que me son conocidas, y tu por las desconocidas, que no se como lo haces, pero siempre sabes donde estas y por donde has ido.
Como yo me pierdo en el pasillo de mi casa, pues prefiero hacer las crónicas de las zonas que conozco.
Asi trabajas menos…
Y la dureza no estaba en la ruta, sino en el lamentable estado fisico que teniamos cuando empezamos la ruta… es decir.. LA RESACA.
Ok, por mi perfecto, cuantos más participéis es esto mejor pero tampoco quiero obligaros.
Más que resaca yo diría que aún estábamos de borrachera, aunque tú bastante más que yo 😛