- Fecha: 1-7-2007
- Itinerario: Avilés – Las Vegas – Arlos – Gorfolí – Sierra de Bufarán – La Reigada – Illas – Taborneda – Molleda – Avilés
- Personas: Jorge y Rubén
- Datos cuentakilómetros Rubén:
- Distancia: 35,08 Km
- Tiempo en marcha: 2:35:12
- Velocidad media: 13,56 km/h
- Velocidad máxima: 68,90 km/h
- Cadencia media: 58 (aprox. 8990 totales)
- Álbum de fotos: Sierra Bufarán
Después de un fin de semana lleno de incertidumbres y cambios de planes a las 12 del mediodía me llama Jorge para ir a dar una vuelta en bici. Parece que la resaca no puede con él. En una hora se planta delante de mi casa y después de comentarle varias alternativas se decide (siempre) por la «extrem».
Así que la idea es hacer Gorfolí y/o Sierra Bufarán.
Salimos pasada la una hacía Las Vegas, nos ponemos a subir la Estebanina, si la pendiente es poco castigo se une el sol para acompañarnos durante toda la ruta. Este moreno camionero está de lo más logrado.
Después de la subida llegamos a Arlos y la carretera de Trubia, un poco de bajada para seguir subiendo hasta después del km. 7 de la carretera donde tomamos el ascenso al Gorfolí por pista de hormigón que nos obliga a meter el platillo.
Ya le avisaba a Jorge que cuando se acabase el hormigón vendría lo peor y efectivamente; una rampa de tierra que si bien las ruedas agarraban más o menos bien el corazón se desbocaba a la vez que los jamelgos resoplaban, el aire cálido nos hacía más costosa la respiración. Al final hubo que poner una o dos veces el pie a tierra para recuperar.
Seguimos ascendiendo sin descanso hasta llegar al cruce con la pista que rodea el verdadero pico Gorfolí. Una señal explica el paisaje donde se ve desde el Cabo Peñas hasta los Picos de Europa pasando por Monte Areo, Gijón, Fario… en la galería hay una foto panorámica.
Damos un rodeo por la pista del Gorfolí para dar casi una vuelta completa y disfrutar un poco de las bajadas y el terreno. Llegamos al cruce para el ascenso al pico Friera (el de las antenas) pero en vez de subir tomamos la pista que va por la Sierra de Bufarán hasta la Reigada. Son unos kilómetros de subidas y bajadas en algún punto un poco técnica por los argallos y la arena y piedra suelta, en numerosas ocasiones la rueda delantera derrapa.
Ya en el cruce de La Reigada y sobre las 15:00 aprovechamos para tomar unos pinchos y disfrutar el buen tiempo en la terraza.
El descenso lo hacemos por la carretera Avilés-Grao hasta La Peral, tomamos un desvío para ir hacia Illas. En Callezuela, la capital de Illas, parece ser que estaban celebrando algo puesto que prácticamente todo el pueblo debía estar comiendo en la cancha de fútbol, una pena porque seguramente nos hubiesen dado de comer. Pasamos por delante del bar La Tenada (menú del colesterol) y seguimos por el fuerte ascenso hacia Taborneda.
Varias subidas y bajadas más adelante llegamos a la zona de Juncedo donde se encuentra una bajada del 15% con curva al final, no sin miedo a estamparnos contra el quitamiedos alcanzamos la velocidad máxima. Como a Jorge se le pasó la resaca y tenía ganas de guerra pues nada a subir la pista de tierra del depósito que cruza la autopista, a este paso se va a convertir en una clásica de Avilés.
Cruzamos por los praos hacia La Luz y bajamos por El Pozón hasta el coche.
Deja una respuesta