- Fecha: 28-6-2007
- Itinerario: Gijón – Deva – Baldornon – Paragüenzos – Fario – Deva – Gijón
- Personas: Carlos, Jorge y Rubén
- Datos cuentakilómetros Rubén:
- Distancia: 49,11 Km
- Tiempo en marcha: 3:34:45
- Velocidad media: 13,72 km/h
- Velocidad máxima: 73,72 km/h
- Cadencia media: 59 (aprox. 12670 totales)
- Datos cuentakilómetros Jorge:
- Distancia: 44,4 Km
- Tiempo en marcha: 3:12:00
- Velocidad media: 13,8 km/h
- Velocidad máxima: 76,0 km/h
- Altitud salida: 2m.
- Altitud llegada: 2m.
- Altitud máxima: 733m.
- Altitud mínima: 2m.
- Desnivel acumulado: —
- Álbum de fotos: Pico Fario (nocturna)
Al final me medio engañaron y convencieron para realizar una ruta nocturna. En un principio había propuesto hacer algo corto, rápido para llegar al tren de las 22:00 antes que se haga de noche y volver a Avilés. Pero gracias a que Paco me dejó las luces y a que Jorge me llevó a casa después de la 1 de la madrugada pude estrenarme en las tan diferentes rutas nocturnas.
A las 18:30 estaba en MV, por suerte al final fui en tren y no en bici desde casa. Jorge fue a casa a por su bici y Carlos tuvo que ir a recoger la suya al taller e ir a casa a cambiarse. No conseguimos salir hasta después de las 8.
La subida al Fario se inició por el recorrido clásico, al menos es el mismo que hice la otra vez. Subir a Deva, bajar al lavadero de Baldornón y subir por la pista de hormigón ya de noche y entre la nube y algo de fina lluvia.
Un poco más arriba de donde termina el hormigón tomamos un desvío a la derecha siguiendo el trazado de lo que será la XIV Vuelta al Concejo de Gijón, si mal no recuerdo algo de bajada antes de continuar subiendo para llegar a Paragüenzos. En el cruce: de frente un descenso bastante sucio por donde se hará el atajo en la VCG, a la izquierda la subida al Fario.
Suerte que fuese de noche y no viese la cuesta sino me hubiese negado a subir por ahí: unas pendientes infernales, la nube encima y todo húmedo, gravilla y argallos por doquier… el mero hecho de mantenerse sobre la bici ya era todo un logro si además se tiene en cuenta que a los pocos metros ya estás exhausto. En mi caso tuve que hacer unas 4 paradas y recorrer unos metros con la bici en mano.
Finalmente coronamos la ansiada cumbre y nos acercamos a las antenas para que las fotos dejen constancia de tal hazaña, desgraciadamente la niebla es tan espesa que con la cámara a 3 metros casi ni salimos nosotros.
Bajada por donde vinimos, las rampas antes comentadas se vuelve una zona bastante técnica en el que algún que otro susto hubo. En Paragüenzos seguimos de frente para descender hacia Monte Deva y la cuesta del depósito. Esta vez me quito la espina clavada y consigo bajarla sin salir por encima del manillar.
Aprovechamos las vistas a Gijón para hacer unas fotos.
Ya en la carretera que baja de Deva y sin tráfico superamos los 70km/h. Jorge me demuestra que se pueden alcanzar casi los 80, el se quedó en 76km/h y yo en algo menos.
En Gijón nos paramos en un pequeño parque detrás de la Laboral para saltar escaleras, en la galería podéis ver las fotos de estos gamberros a la 1 de la madrugada 😛
Llegamos a Viesques, Jorge y Carlos se cambian rápidamente y me llevan a casa, no se si aún les quedaría fuerzas para ir a la fiesta del Castillo de Bernueces.
Deja una respuesta