- Fecha: 18-10-2007
- Itinerario: Gijón – Deva – Monte Deva – Fario – Monte Deva – Deva – Gijón
- Personas: Rubén
- Datos cuentakilómetros Rubén:
- Distancia: 43,48 Km
- Tiempo en marcha: 2:34:44
- Velocidad media: 16,86 km/h
- Velocidad máxima: 74,40 km/h
- Cadencia media: 66 (aprox. 10214 totales)
- Altitud salida: 1m.
- Altitud máxima: 733m.
- Altitud mínima: 1m.
- Desnivel acumulado: —
- Álbum de fotos:
El jueves aproveché de tarde para hacer una salida en solitario por el Fario. Es la primera salida que hago por la zona y ya hacía un par de semanas que no cogía el sufrido corcel para algo más allá que subir la facultad.
Como salí un poco tarde y el tiempo, aunque soleado, no era muy apacible ya que había bastante viento, decidí ir por la carretera hasta el camping de Deva.
Salí a las 16:15 y aproveché para cronometrar el tiempo que tardo hasta la facultad, he de reconocer que me columpié un poco cuando le dije al compañero de piso que tardaba 7 minutos. Esta vez tardé 9 minutos y fueron 3,5km. eso si no fui al límite y el viento pegaba un poco.
Llegado a la altura del camping en la curva para subir al alto del Infanzón sigo de frente por la pista camino del cementerio de Deva, la ruta de costumbre. Al llegar a la carretera me confundo y vuelvo hacia el alto del Infanzón, un par de kilómetros más adelante y viendo que me alejaba del Fario dí la vuelta.
Esta vez por el camino correcto subí hasta el cruce donde empieza la pista para bajar al valle de Rioseco, en vez de hacer la ruta «tradicional» tome el camino de la derecha hacia el área de Monte Deva.
Unos kilómetros más adelante llego a la infernal subida del depósito:
Intento hacer unas fotos de Gijón aprovechando que el día está claro pero no se ve entero así que lo dejo para más arriba.
Cuando llevo unos 18km. me cruzo con un paisano sobre una Specialized que bajaba, le pregunto cuánto queda y charlamos un rato. A continuación empieza la maldita cuesta que hice en la nocturna, esta vez tampoco la conseguí subir entera, tuve que posar tres veces pie a tierra y en dos ocasiones andar un trozo.
A las 18:05 llego a las antenas del Fario, 1 hora y 50min. desde Gijón y a 1 hora y 35min. sobre la bici. Hace viento, algo de frío y la nube rasca su panza con las antenas así que el sol ya acercándose al horizonte apenas tiene algún resquicio por el que pasar. La pena es que aún no he conseguido subir al Fario y tener un día claro para hacer una buena foto de Gijón.
Comienzo la bajada y pienso en ir despacio para evitar accidentes, pero yo creo que cuanto más lo pienso más me lanzo. Al llegar a la cuesta del depósito aprovecho para hacer unas fotos ahora que la nube queda por encima, de todas formas el día no está muy claro y son ya más de las 19:00 por lo que el sol se va retirando.
Recojo rápido ya que baja un todoterreno por entre los argayos y comienzo la subida al área de Monte Deva.
Esta vez y después de que Jorge me demostrase que se podía pasar de los 70km/h fácilmente intento batir mi marca personal bajando del cementerio; pedaleo todo lo rápido que puedo y de hecho creo que lo consigo pero me quedo en unos 74,4km/h, necesito más desarrollo o una bajada más pendiente y larga como la de Tenebredo.
Casi haciéndose de noche llego al camping y tomo el camino peatonal, me vuelvo a equivocar y tomo el sentido hacia Deva, doy la vuelta al medio kilómetro y apuro lo que puedo para que no se me haga de noche. A la altura de los Maizales el abductor izquierdo me avisa; que afloje un poco o se pone en una dolorosa huelga, poco más adelante sería el derecho y es que se paga este tiempo de inactividad. Relajo un poquitín y en seguida me dan una tregua para poder llegar a casa rodando lo más rápido posible.
Deja una respuesta